Índice Temático

Doctrina y Conceptos 2005
|
Índice Temático
|
Acciones El acto de liquidación de una sociedad conyugal cuando supone la transacción de un porcentaje superior al diez por ciento (10%) de las acciones suscritas de una sociedad vigilada debe contar con la autorización previa de la Superintendencia Bancaria, § 006 El precio de las acciones que han sido ofrecidas y cuyo plazo de suscripción se encuentra en curso no podrá ser objeto de reajuste, § 005 El precio por mecanismo pericial aplicaría tanto a los accionistas, para los casos de negociaciones en que no se llegó a un acuerdo sobre el precio, como a la sociedad, en caso de readquisición o reembolso, § 022 El título de propiedad, tanto provisional como definitivo, no es más que una gráfica documental representativa de unos derechos que se tienen como accionista de una sociedad, que resulta ser un medio probatorio, pero no necesario para el ejercicio de los derechos correspondientes, § 003 La no apertura del trámite sucesoral y la consiguiente falta de reconocimiento de la calidad de heredero impide el ejercicio del derecho a designar un representante de las acciones o cuotas que pertenezcan a la sucesión ilíquida, sin perjuicio de los derechos de administración que les corresponde a las personas con vocación hereditaria, o a los herederos en cuanto a los bienes que integran la herencia, § 006 Las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto otorgan a sus titulares el derecho de percibir un dividendo mínimo de las utilidades que haya generado la sociedad al final del ejercicio, al reembolso de sus aportes de manera preferencial en caso de liquidación de ésta y los demás derechos que les corresponden a las ordinarias salvo el de participar en las deliberaciones y votaciones de la asamblea de accionistas, § 001 Las acciones de una sociedad anónima en liquidación pueden ingresar a un patrimonio autónomo derivado de la celebración de un contrato de fiducia mercantil. La fiduciaria vocera del fideicomiso constituido debe respetar el derecho de preferencia en las gestiones de venta de acciones verificando requisitos y formalidades al negociar el derecho de propiedad en su calidad de vocera del patrimonio autónomo, § 004 Negociación de acciones de entidades vigiladas por la Superintendencia Bancaria. Requisitos para obtener la aprobación de la inversión que tenga por objeto la adquisición del 10% o más de las acciones suscritas de entidades vigiladas, § 002 Vencido el plazo para la aceptación del ofrecimiento de compra a prorrata por parte de los accionistas, si quedan acciones sin adquirir y existen accionistas interesados en su compra por encima de su porcentaje de participación, éstos las adquieran, pues guarda relación con el propósito de la ley de proteger a los accionistas minoritarios, la estabilidad económica de la sociedad y la conservación de la prenda general de los acreedores,
Accionistas No puede censurarse ni considerarse ilegal una determinación de la asamblea general de accionistas adoptada por unanimidad, en virtud de la cual, con el voto favorable de los accionistas mayoritarios, se establezca que el dividendo de los minoritarios se pagará en un sólo contado y el de los mayoritarios en varias cuotas, § 026 Plazo de pago diferente para accionistas mayoritarios y minoritarios, § 026
Almacenes Generales de Depósito
Amortización
Archivos Asamblea No encuentra en principio ninguna objeción a la designación del presidente de la junta directiva como presidente de la asamblea de accionistas, § 026 No puede censurarse ni considerarse ilegal una determinación de la asamblea general de accionistas adoptada por unanimidad, en virtud de la cual, con el voto favorable de los accionistas mayoritarios, se establezca que el dividendo de los minoritarios se pagará en un sólo contado y el de los mayoritarios en varias cuotas, § 026
Banca de Inversión
Banco de la República
Boletín Superintendencia Bancaria
Bonos Subordinados
Cajas de Compensación Familiar
Carta de Conformidad
Carta de Crédito
Carta de Crédito Stand By
Causación La causación de los dividendos se debe reconocer en la contabilidad en el momento en que la decisión es adoptada por la asamblea general de accionistas, tomando como soporte el acta en la cual conste tal decisión, § 027 Centrales de Información
Certificado de Depósito a Término
Codeudor
Colaboradores Revisoría Fiscal
Competencia Desleal
Conflictos de Interés El representante legal de un establecimiento bancario no debe ejercer de manera concurrente actividades que den lugar a conflictos de interés frente a su manejo de gestión, § 050
Contratación
Contrato de Corresponsalía
Contrato de Depósito de Valores
Contratos Fiduciarios
Cooperativas
Corporaciones Financieras
Crédito de Vivienda Consideración de los abonos ordinarios y extraordinarios en procesos de reliquidación como movimientos registrados durante la vida del crédito, § 058 Creación del sistema de financiación ligado al índice de precios al consumidor mediante unidades de valor real UVR, § 014 La reliquidación de los créditos de vivienda obligatoriamente debió tener en cuenta el valor de la UPAC calculado y divulgado por el Banco de la República, § 058 La revisión de los contratos de mutuo para vivienda con garantía hipotecaria y sistema UPAC celebrados entre particulares y el sector financiero, la reliquidación de los mismos y la devolución de lo que se determine se canceló en exceso, corresponde exclusivamente a la justicia ordinaria, § 016 Las reliquidaciones de créditos otorgados para financiación de vivienda en el antiguo sistema UPAC diferentes de los alivios consagrados en la Ley 546 de 1999, según los pronunciamientos efectuados por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional, corresponde revisarlas exclusivamente a la justicia ordinaria, tal como lo señalan las sentencias de los máximos tribunales de justicia citados, § 049 Las reliquidaciones y alivios en créditos de vivienda, aplicaciones en el caso de personas naturales, § 015 Los abonos se deben aplicar a saldos de crédito expresados en pesos y no en UPAC, Los pagos registrados en las reliquidaciones deben corresponder al histórico de pagos y contabilizarse en las fechas en que se efectuaron, § 058 Propósitos de la Ley 546 de 1999 y obligación de aprobar sistemas de amortización que debían utilizar las entidades financieras en el otorgamiento de los créditos de vivienda largo plazo, § 014 Reestructuración de un crédito, definición; requisitos que deben verificarse para las solicitudes de reestructuración de créditos, § 058 Reliquidación en el caso de créditos en mora, § 058
Crédito Hipotecario
Cupos Individuales de Crédito
Cheque En el sistema de canje, el banco consignatario deberá identificar al último tenedor del cheque y el banco librado verificará la continuidad de los endosos a fin de establecer que quien lo presenta es el tenedor legítimo de acuerdo con su ley de circulación, § 019 Presentado un cheque para su pago, el banco librado deberá comprobar si la persona que los presenta al cobro está legitimada para obtener el pago, § 019
Cheque Fiscal Tratándose de cheques fiscales no es posible modificar las condiciones para su pago por parte del librador y, para su pago, el banco consignatario deberá certificar que fue consignado en la cuenta de la entidad pública beneficiaria, § 019
Defensor del Cliente El objetivo de la función asignada por la ley al defensor del cliente es distinto del que le está dado asumir a la Superintendencia Bancaria, hoy Superintendencia Financiera, en relación con las quejas de los clientes y usuarios de las entidades vigiladas, § 020
Deposito Centralizado de Valores El emisor debe proceder a la expedición de un título representativo de las acciones respecto de las cuales no se hizo solicitud de retiro efectuando el endoso en administración de dicho título a favor del referido depósito, § 021
Derecho de Preferencia
Derecho de Retiro El derecho de retiro como forma de protección del socio disidente o ausente, § 023 El derecho de retiro en la fusión de entidades sometidas a supervisión de la Superintendencia Bancaria sólo procede en el evento previsto en el numeral 4º del artículo 62 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, § 023 El precio por mecanismo pericial aplicaría tanto a los accionistas, para los casos de negociaciones en que no se llegó a un acuerdo sobre el precio, como a la sociedad, en caso de readquisición o reembolso, § 022 La intención del legislador al consagrar lo dispuesto en el numeral 4º del artículo 62 del EOSF fue regular en forma íntegra el derecho de retiro para las sociedades dedicadas a la actividad financiera y aseguradora, de manera diferente a lo dispuesto en el Código de Comercio, § 023 Si la operación que se pretende realizar, a pesar de haberse denominado segregación, reúne todas las características señaladas para la escisión en el artículo 3º de la Ley 222 de 1995, la Superintendencia de Valores, hoy Superintendencia Financiera, al ser el órgano encargado de autorizar la solemnización del respectivo acto societario a los emisores de valores, podrá solicitar al emisor de valores que ajuste dicha operación a las normas que la rigen, incluyendo el otorgamiento del derecho de retiro, § 029 Vencido el plazo para la aceptación del ofrecimiento de compra a prorrata por parte de los accionistas, si quedan acciones sin adquirir y existen accionistas interesados en su compra por encima de su porcentaje de participación, éstos las adquieran, pues guarda relación con el propósito de la ley de proteger a los accionistas minoritarios, la estabilidad económica de la sociedad y la conservación de la prenda general de los acreedores, Derecho de Preferencia
Derechos a Emitir Derechos, emisión, naturaleza, § 024 Los derechos que se pretende emitir corresponden a aportes efectuados a una entidad sin ánimo de lucro, § 024 Los derechos que se pretende emitir no están reconocidos como valores ni pueden ser inscritos en el RNVI. Sin embargo, podrían cumplir con los requisitos señalados en el inciso primero del artículo 2° de la Ley 964 de 2005 y ser reconocidos como valores por medio de reglamentación gubernamental, § 024
Derechos Humanos
Derivados
Dividendo Preferencial
Dividendos El tratamiento contable sobre causación del ingreso por dividendos es igual para sociedades inversionistas sometidas al control exclusivo de la Superintendencia de Valores, hoy Superintendencia Financiera, ya que la Circular Externa 13 de 1998 aplica a todas las entidades sometidas a control exclusivo de la Superintendencia de Valores, independientemente de su objeto social, § 027 La causación de los dividendos se debe reconocer en la contabilidad en el momento en que la decisión es adoptada por la asamblea general de accionistas, tomando como soporte el acta en la cual conste tal decisión, § 027 No puede censurarse ni considerarse ilegal una determinación de la asamblea general de accionistas adoptada por unanimidad, en virtud de la cual, con el voto favorable de los accionistas mayoritarios, se establezca que el dividendo de los minoritarios se pagará en un sólo contado y el de los mayoritarios en varias cuotas, § 026
Emisión de Acciones La necesidad de contar con una autorización estatal para la colocación de acciones depende de la entidad a cuya supervisión esté sujeta la entidad emisora y quiénes sean los destinatarios de la oferta, § 028
Emisores Las inversiones valoradas claramente reflejan la situación del emisor, § 038 No podría reconocerse un ingreso con la distribución de dividendos cuando al mismo tiempo se está reflejando una desvalorización por el deterioro patrimonial del emisor, Si la operación que se pretende realizar, a pesar de haberse denominado segregación, reúne todas las características señaladas para la escisión en el artículo 3º de la Ley 222 de 1995, la Superintendencia de Valores, hoy Superintendencia Financiera, al ser el órgano encargado de autorizar la solemnización del respectivo acto societario a los emisores de valores, podrá solicitar al emisor de valores que ajuste dicha operación a las normas que la rigen, incluyendo el otorgamiento del derecho de retiro, § 029 Si las inversiones registran desvalorizaciones esta condición es el reflejo de un deterioro en el patrimonio del emisor, § 038
Entidad Financiera Pública
Entidades del Exterior Las oficinas de representación se conocen en nuestro medio como entes de carácter sui generis que carecen de personería jurídica y que realizan actos tendientes a generar un acercamiento entre las entidades financieras del exterior representadas, con los potenciales usuarios ubicados en Colombia, mediante la promoción y ofrecimiento de los servicios que constituyen el objeto social de la entidad representada, siempre y cuando estos servicios se encuentren autorizados por las leyes colombianas, § 044
Entidades Financieras Lista Clinton y acceso al sistema bancario, de seguros y previsión social, causal objetiva para no negociar con quienes están incluidos en ella, § 043
Entidades Financieras. Responsabilidad
Entidades Vigiladas El derecho de retiro en la fusión de entidades sometidas a supervisión de la Superintendencia Bancaria sólo procede en el evento previsto en el numeral 4 del artículo 62 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, § 023 Negociación de acciones de entidades vigiladas. Requisitos para obtener la aprobación de la inversión que tenga por objeto la adquisición del 10% o más de las acciones suscritas de entidades vigiladas, § 002
Escisión Cuando la entidad que pretenda hacer la segregación sea un emisor de valores sometido a control exclusivo de la Superintendencia de Valores, deberá solicitar la correspondiente autorización de esta entidad para la solemnización del acto respectivo, según el procedimiento de la Circular Externa 05 de 2005 de la Superintendencia de Valores, § 029 La realización de una "segregación" no significa que la sociedad segregante pierda la facultad de ejercer la actividad relacionada con los activos y pasivos que se aportan en especie, a menos que expresamente se realice una reforma al objeto socia y ésta no implica el rompimiento del patrimonio de la sociedad segregante, § 029 Si la operación que se pretende realizar, a pesar de haberse denominado segregación, reúne todas las características señaladas para la escisión en el artículo 3º de la Ley 222 de 1995, la Superintendencia de Valores, hoy Superintendencia Financiera, al ser el órgano encargado de autorizar la solemnización del respectivo acto societario a los emisores de valores, podrá solicitar al emisor de valores que ajuste dicha operación a las normas que la rigen, incluyendo el otorgamiento del derecho de retiro, § 029
Establecimientos Bancarios
Fondo Común Ordinario Límite máximo que un solo constituyente puede mantener en el fondo común ordinario, Posibilidad de que un banco en liquidación invierta recursos en un fondo común ordinario con presencia de administradores comunes entre las entidades inversionista y receptora,
Fiducia Mercantil
Fusión En la Circular Externa 005 del 29 de marzo de 2005 de la Superintendencia de Valores se dictan instrucciones con el fin de obtener las autorizaciones que, en ejercicio del control exclusivo sobre emisores, corresponde impartir a esta Superintendencia y se encuentran los requisitos exigidos para obtener autorización en un proceso de fusión, § 034
Hipoteca
Hipoteca de Mayor Extensión
Ingresos No podría reconocerse un ingreso con la distribución de dividendos cuando al mismo tiempo se está reflejando una desvalorización por el deterioro patrimonial del emisor,
Inscripción de Acciones El procedimiento para cancelar la inscripción de las acciones de una sociedad en la Bolsa de Valores de Colombia debe ajustarse a lo señalado en los artículos 1.1.4.2, 1.1.4.4 y 1.1.4.5 de la Resolución 400 de 1995, § 056
Instituciones Financieras del Exterior en Colombia
Interés Moratorio y Remuneratorio El interés remuneratorio que se pacte en las operaciones celebradas por las instituciones vigiladas es libre y responde a los requerimientos del mercado mientras la Junta Directiva del Banco de la República no establezca límites, § 036
Intereses
Intermediación de Valores
Intermediarios del Mercado Cambiario Normatividad y definición de las operaciones de derivados financieros para los intermediarios del mercado cambiario, § 025 Procedimientos de conocimiento del cliente cuando se trata de giros del exterior para pagarse por medio de intermediarios del mercado cambiario, § 039
Inversiones Si las inversiones registran desvalorizaciones esta condición es el reflejo de un deterioro en el patrimonio del emisor, § 038
Inversionistas Extranjeros
Lavado de Activos Las operaciones que deben reportarse y las condiciones que deben cumplir los intermediarios del mercado cambiario (IMC) para suministrar a la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero UIAF información de transferencia, remesa y compra y venta de divisas, § 040 Manuales con los criterios que empleará la entidad vigilada en la determinación de la documentación que se exigirá a las personas que desean vincularse como clientes, § 039 Procedimientos de conocimiento del cliente cuando se trata de giros del exterior para pagarse por medio de intermediarios del mercado cambiario, § 039 Sistema de prevención de lavado de activos, parámetros mínimos de conocimiento del cliente, § 039
Leasing Inmobiliario Pago de acreencias por cuenta de un tercero, § 041
Ley 546 de 1999 Las reliquidaciones y alivios en créditos de vivienda, aplicaciones en el caso de personas naturales. Imposibilidad de aplicar la reliquidación a personas jurídicas, § 015 Propósitos de la Ley 546 de 1999 y obligación de aprobar sistemas de amortización que debían utilizar las entidades financieras en el otorgamiento de los créditos de vivienda largo plazo, § 014
Libro de Registro de Acciones
Liquidación Posibilidad de que un banco en liquidación invierta recursos en un fondo común ordinario con presencia de administradores comunes entre las entidades inversionista y receptora,
Liquidación Voluntaria
Lista Clinton Lista Clinton y acceso al sistema bancario, de seguros y previsión social, causal objetiva para no negociar con quienes están incluidos en ella, § 043
Mercado Público de Valores
Negociación de Acciones
Oferta Pública El accionista ausente o disidente tendrá el derecho de retiro o será destinatario de la OPA, según el caso, respecto de las acciones de que era propietario en el momento de la reunión donde se adoptó la respectiva determinación, pues, de haber adquirido otras acciones de la sociedad con posterioridad a dicha fecha, respecto de ellas no podrá ejercer los derechos antes mencionados, § 045 El precio de las acciones que han sido ofrecidas y cuyo plazo de suscripción se encuentra en curso no podrá ser objeto de reajuste, § 005 Los derechos que se pretende emitir corresponden a aportes efectuados a una entidad sin ánimo de lucro, § 024 Oferta pública, prospecto de emisión y colocación, requisitos. Son aplicables los requisitos generales contenidos en el artículo 1.1.1.1 de la Resolución 400 de 1995, la oferta pública de bonos subordinados que se ofrezcan en el mercado primario deben cumplir las exigencias señaladas en el artículo 1.2.2.1 de la misma disposición, § 009
Oficinas de Representación Las entidades del exterior que pretendan prestar en el territorio nacional un servicio u ofrecer un producto propio del mercado de valores deberán celebrar contratos de corresponsalía para la promoción de negocios con una sociedad comisionista de bolsa de valores establecida en Colombia, § 044 Las oficinas de representación se conocen en nuestro medio como entes de carácter sui generis que carecen de personería jurídica y que realizan actos tendientes a generar un acercamiento entre las entidades financieras del exterior representadas, con los potenciales usuarios ubicados en Colombia, mediante la promoción y ofrecimiento de los servicios que constituyen el objeto social de la entidad representada, siempre y cuando estos servicios se encuentren autorizados por las leyes colombianas, § 044 Regulación de la apertura de oficinas de representación de instituciones financieras o reaseguradoras del exterior en el territorio colombiano, § 046 Servicios autorizados y excepciones previstas en el Decreto 2951 de 2004 al régimen de oficinas de representación, § 046
Pago
Patrimonio Autónomo
Pensión Naturaleza jurídica especial de los seguros previsionales, § 054
Posesión
Precio El precio por mecanismo pericial aplicaría tanto a los accionistas, para los casos de negociaciones en que no se llegó a un acuerdo sobre el precio, como a la sociedad, en caso de readquisición o reembolso, § 022
Precio de Suscripción
Reajuste
Reestructuración
Régimen Cambiario El régimen cambiario colombiano cumple los lineamientos de la Ley 9 de 1991 y sus reglamentaciones, § 048
Régimen Sancionatorio Frente a actos de competencia desleal por parte de alguna de las vigiladas la Superintendencia Bancaria, hoy Superintendencia Financiera, conserva la facultad de imponer sanciones pertinentes con arreglo a sus atribuciones generales, § 012
Registro Mercantil
Reliquidación Consideración de los abonos ordinarios y extraordinarios en procesos de reliquidación como movimientos registrados durante la vida del crédito, § 058 Imposibilidad de aplicar la reliquidación a personas jurídicas, § 015 La reliquidación de los créditos de vivienda obligatoriamente debió tener en cuenta el valor de la UPAC calculado y divulgado por el Banco de la República, § 058 La revisión de los contratos de mutuo para vivienda con garantía hipotecaria y sistema UPAC celebrados entre particulares y el sector financiero, la reliquidación de los mismos y la devolución de lo que se determine se canceló en exceso, corresponde exclusivamente a la justicia ordinaria, § 016 Las funciones y facultades asignadas a la Superintendencia Bancaria, hoy Superintendencia Financiera, señalan que no es la única autoridad que puede en estricto derecho verificar o realizar liquidaciones y reliquidaciones, § 016 Las reliquidaciones de créditos otorgados para financiación de vivienda en el antiguo sistema UPAC diferentes de los alivios consagrados en la Ley 546 de 1999, según los pronunciamientos efectuados por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional, corresponde revisarlas exclusivamente a la justicia ordinaria, tal como lo señalan las sentencias de los máximos tribunales de justicia citados, § 049 Las reliquidaciones y alivios en créditos de vivienda, aplicaciones en el caso de personas naturales, § 015 Los pagos registrados en las reliquidaciones deben corresponder al histórico de pagos y contabilizarse en las fechas en que se efectuaron, § 058 Reliquidación en el caso de créditos en mora, § 058
Reportes de Operaciones Las operaciones que deben reportarse y las condiciones que deben cumplir los intermediarios del mercado cambiario (IMC) para suministrar a la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero UIAF información de transferencia, remesa y compra y venta de divisas, § 040
Representación de Acciones
Representante Legal La representación legal en el marco de los contratos fiduciarios, § 051 Resulta inadecuado que el representante legal de un banco se desempeñe simultáneamente como miembro del consejo directivo de una caja de compensación familiar con sección de ahorro y crédito, § 050
Revisor Fiscal La inscripción en el registro mercantil no es una formalidad constitutiva de la calidad de revisor fiscal sino un medio de publicidad consagrado a favor de terceros, § 053 No es posible afirmar que los colaboradores de la revisoría fiscal sí pueden estar vinculados laboralmente con la entidad sujeto de control, siempre y cuando no estén subordinados a la entidad vigilada ya que la existencia de un contrato de trabajo supone necesariamente la subordinación al empleador, § 052
Saldos de Deuda
Seguro Previsional
Servicios Financieros
Sistema de Negociación y Registro de Divisas
Sociedad
Sociedades Comisionistas Independientes de Valores
Sociedades Fiduciarias Límite máximo que un solo constituyente puede mantener en el fondo común ordinario. Las sociedades fiduciarias deben advertir al fideicomitente la existencia de un límite en el porcentaje de inversión en el fondo común para evitar el exceso de inversión y no apartarse de las instrucciones del inversionista, § 033
Sucesión Ilíquida
Superintendencia Financiera El revisor fiscal debe iniciar las labores propias de su investidura una vez toma posesión de su cargo ante la Superintendencia Bancaria, hoy Superin-tendencia Financiera, § 053 La competencia de la Superintendencia Bancaria, hoy Superintendencia Financiera, en materia cambiaria se limita a supervisar a las instituciones financieras autorizadas por el régimen cambiario para actuar como intermediarios del mercado cambiario, § 048 Las funciones y facultades asignadas a la Superintendencia Bancaria, hoy Superintendencia Financiera, señalan que no es la única autoridad que puede en estricto derecho verificar o realizar liquidaciones y reliquidaciones, § 016 Para preservar el criterio de imparcialidad que debe guardar la Superintendencia Financiera frente a los clientes de las instituciones vigiladas no es autoridad prevaleciente para determinar los saldos de cada acreencia, pues excedería las facultades de su competencia, § 016
UPAC La revisión de los contratos de mutuo para vivienda con garantía hipotecaria y sistema UPAC celebrados entre particulares y el sector financiero, la reliquidación de los mismos y la devolución de lo que se determine se canceló en exceso, corresponde exclusivamente a la justicia ordinaria, § 016 Los abonos se deben aplicar a saldos de crédito expresados en pesos y no en UPAC,
UVR Los valores de cotización de la UVR deben ser los registrados en la Resolución 2896 de 1999 incorporando en el cálculo los cuatro decimales en ella previstos, § 058
Valor
Valoración de Portafolios No podría reconocerse un ingreso con la distribución de dividendos cuando al mismo tiempo se está reflejando una desvalorización por el deterioro patrimonial del emisor, Si las inversiones registran desvalorizaciones esta condición es el reflejo de un deterioro en el patrimonio del emisor, § 038
|
Última modificación 08/08/2013