Buscador de preguntas y respuestas
Se encontraron 504 resultados.
Lista de preguntas
¿Se pueden realizar cambios en la aplicación al ECP una vez enviada a este organismo?
No. Las aplicaciones deben venir completas, claras y cumplir a cabalidad con los criterios de elegibilidad fijados en la regulación del ECP.
Es con este propósito que previo a la radicación, los interesados pueden adelantar la etapa de acercamiento con la SFC, a la que se refiere el ordinal i. de la pregunta anterior, etapa en la cual podrán profundizar sobre las condiciones y los requisitos para iniciar el proceso de ingreso al ECP.
Es con este propósito que previo a la radicación, los interesados pueden adelantar la etapa de acercamiento con la SFC, a la que se refiere el ordinal i. de la pregunta anterior, etapa en la cual podrán profundizar sobre las condiciones y los requisitos para iniciar el proceso de ingreso al ECP.
29.05. ¿Qué es gobierno Corporativo y que normatividad existe al respecto?
Es el sistema (conjunto de normas y órganos internos) mediante el cual se dirige y controla la gestión de la administración de una persona jurídica bien sea de manera individual o dentro de un grupo económico. La normatividad principal está contenida en el Código de Comercio, el EOSF, la Ley 964 de 2005, la Ley 222 de 1995, en la Circular Básica Jurídica (Circular Externa 029 de 2014), en la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 e 1995) en materia de administración de riesgos y en la Circular Externa 028 de 2014.
¿Los administradores de un fondo mutuo de inversión controlado deben posesionarse ante la Superfinanciera?
Circular Externa 23 de 2007. No se posesionan, solamente deben proceder a actualizar la información en la página de Internet.
¿Cuál es el estado de un determinado proceso contractual para la prestación de servicios, la adquisición de bienes o la realización de una obra pública de la entidad?
La dependencia que maneja estos trámites es el Grupo de Servicios Administrativos, extensión 1176.
¿Dónde puedo encontrar información sobre la composición del portafolio de inversión de las entidades vigiladas por la SFC?
Sólo se encuentra disponible la información relacionada con la composición del portafolio de inversión de los fondos de pensiones obligatorias, de los fondos de pensiones voluntarias y de los fondos de cesantías en la página web de la SFC a través de la siguiente ruta: Inicio - Informes y cifras - Cifras - Pensiones, cesantías y fiduciarias - Información por sector - Pensiones y cesantías (link: https://www.superfinanciera.gov.co/publicacion/61153)
Cuál es la facultad y que vigila la SFC frente a la PILA?
El Gobierno Nacional mediante el Decreto 0019 de 2012, artículos 73 a 76, dispuso sobre la inspección y vigilancia para operadores de la PILA, lo siguiente: “(…) La actividad del Operador de Información de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes - PILA - será objeto de inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia, con base en las facultades legales previstas en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y demás disposiciones que lo modifiquen y bajo los criterios técnicos aplicados a las demás entidades vigiladas, en materia de riesgo operativo, seguridad y calidad de la información.
(…) La inspección y vigilancia se ejercerá por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, únicamente sobre la actividad del Operador de Información de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes -PILA- definida en el artículo 2° del Decreto 1465 de 2005 y demás disposiciones que lo modifiquen o sustituyan".
La Superintendencia Financiera de Colombia, en ejercicio de sus facultades legales expidió la Circular Externa 029 de 2012, mediante la cual fijó las “Instrucciones relacionadas con la inspección y vigilancia de la actividad de los Operadores de Información de la PILA”, únicamente en temas relacionados con la administración de los riesgos operativos y la seguridad de la información, para lo cual impartió Instrucciones en materia de seguridad y calidad de la información exclusivamente para este tipo de entidades, Circular que puede consultar en el sitio Web www.superfinanciera.gov.co/Normativa/Normativa General/Circulares Externas.
(…) La inspección y vigilancia se ejercerá por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, únicamente sobre la actividad del Operador de Información de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes -PILA- definida en el artículo 2° del Decreto 1465 de 2005 y demás disposiciones que lo modifiquen o sustituyan".
La Superintendencia Financiera de Colombia, en ejercicio de sus facultades legales expidió la Circular Externa 029 de 2012, mediante la cual fijó las “Instrucciones relacionadas con la inspección y vigilancia de la actividad de los Operadores de Información de la PILA”, únicamente en temas relacionados con la administración de los riesgos operativos y la seguridad de la información, para lo cual impartió Instrucciones en materia de seguridad y calidad de la información exclusivamente para este tipo de entidades, Circular que puede consultar en el sitio Web www.superfinanciera.gov.co/Normativa/Normativa General/Circulares Externas.
¿Cómo buscar y descargar una Circular Externa que modifica un formato especifico?
Ingresamos a la siguiente ruta: Interés del Vigilado / Reportes / Índice de reportes de información a la Superintendencia Financiera y descargamos el archivo Índice de Formatos. Ubicamos la Circular Externa. Luego ingresamos a Normativa / Normativa General / Circulares Externas, Cartas Circulares y Resoluciones desde el año 2005, seleccionamos el año y luego descargamos la Circular Externa y Anexos.
¿Qué persigue la Circular Externa 041 de 2007?
Que las entidades sujetas a su cumplimiento desarrollen, establezcan, implementen y mantengan un Sistema de Administración de Riesgo Operativo (SARO), acorde con su estructura, tamaño, objeto social y actividades de apoyo, estas últimas realizadas directamente o a través de terceros, que les permita identificar, medir, controlar y monitorear eficazmente este riesgo.
¿Dónde se encuentran los documentos técnicos para la elaboración de los Archivos planos?
Ingresamos a la siguiente ruta: Interés del Vigilado / Reportes / Índice de reportes de información a la Superintendencia Financiera / Guías para el Reporte de Información / Documentos Técnicos.
¿Qué diferencia existe entre grupo financiero y grupo económico?
Un grupo financiero está compuesto exclusivamente por entidades vigiladas por la SFC, en tanto que en un grupo económico puede incluir tanto entidades del sector financiero como sociedades que desarrollan actividades propias del sector real.
Se encontraron 36 resultados.