Lista de preguntas
¿Cuánto cuesta el Seguro de Depósito?
El Seguro de Depósito es gratuito por el solo hecho de adquirir un producto amparado en un Banco, Compañía de Financiamiento, Corporación Financiera inscrita a Fogafín.
¿Cuál es el NIT de la Superintendencia?
El NIT es 890.999.057-6
Dónde se puede consultar información de tarjetas de crédito y tarjetas débito
La Superintendencia Financiera de Colombia publica la información mensualmente la información de tarjetas de crédito y tarjetas débito en la página web www.superfinanciera.gov.co siguiendo la ruta: Informes y cifras / Cifras /Establecimientos de crédito / Información periódica/ Mensual / Informe de tarjetas de crédito y débito
¿Cuáles son los canales de distribución de servicios financieros a los que se refiere la Circular 029 de 2014?, y cuáles los instrumentos adecuados en la prestación de estos servicios?
La Circular Externa 029 del 3 de octubre de 2014, mediante la cual se realizó la reexpedición de la Circular Básica Jurídica, incorporó en los numerales 1,1 y 1,3 del Capítulo I, Título II de la Parte I, como canales de prestación de servicios financieros a las Oficinas, Cajeros Automáticos (ATM), Receptores de cheques, Receptores de dinero en efectivo, POS (incluye PIN Pad),Sistemas de Audio Respuesta (IVR), Centro de atención telefónica (Call Center, Contact Center), Sistemas de acceso remoto para clientes (RAS), Internet y Banca móvil. Y “Como complemento a los canales señalados, se reconocen dentro de los instrumentos adecuados en la prestación de estos servicios las tarjetas, debito, crédito, los móviles y las órdenes electrónicas para la transferencia de fondos, como los elementos a través de los cuales se imparten las órdenes que materializan las operaciones a través de los canales de distribución.”
¿Cuál es la norma por la cual se adopta el formato ¿Información sobre transacciones efectuadas a través de los canales de distribución dispuestos por las entidades vigiladas¿ - formato 444?
Circular 014 de 2008, modificada por la Circular Externa 050 de 2016, mediante la cual se adoptó el formato número 444 denominado “Transacciones a través de los canales de distribución”. En la actualidad se denomina "Informe de Operaciones".
Qué es la norma PCI-DSS
PCI-DSS es una norma internacional , que consiste en proporcionar estándares de seguridad, que beneficia las transacciones con dinero plástico. La medida establece requerimientos para administrar la seguridad, las políticas, procedimientos, la arquitectura de redes, el diseño de software y la protección de la información, y aplica a toda organización que guarde, transmita o procese datos de tarjetahabientes (número de tarjeta, nombre del titular, el código de seguridad y la fecha de expiración) o datos de autenticación, y está enfocada netamente a los establecimientos que trabajan con tarjetas bancarias para evitar el fraude, estándar que debe cumplir, entre otros, los sistemas de bajo valor, como Credibanco, las pasarelas o procesadores de pago y los comercios, estos últimos, dependiendo del nivel en el que se encuentren clasificados (del 1 al 4), según el número de transacciones que éstos realicen.
¿Quiénes son beneficiarios de la pensión familiar?
En el régimen de Prima Media las personas que se encuentren clasificadas en el SISBEN en los niveles 1 y 2 y/o en cualquier otro sistema equivalente que diseñe el Gobierno Nacional. En el régimen de Ahorro Individuales afiliados que con su cónyuge o compañero permanente cumplan con los requisitos de edad mínima de jubilación y capital acumulado entre ambos que permita alcanzar una pensión individual equivalente a un salario mìnimo.
¿La Dirección de Gobierno Corporativo autoriza los Códigos de Buen Gobierno de las entidades supervisadas?
La SFC no tiene competencia para aprobar o desaprobar los códigos de buen gobierno de las entidades supervisadas
¿Todas las cuentas de ahorro generan rendimientos sin importar el saldo?
Si, de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Ley 1793 de 2016, las entidades deben reconocer a los usuarios una tasa de interés remuneratoria mínima en todas las cuentas de ahorro, para cualquier nivel de depósito.
¿Qué servicios prestamos en laArenera del Supervisor?
En laArenera las entidades innovadoras podrán poner a prueba nuevos modelos de negocios, aplicaciones, procesos o productos que tengan componentes de innovación en tecnologías o que tengan impacto en los servicios financieros y que representen un beneficio para el consumidor financiero, faciliten la inclusión financiera, desarrollen los mercados financieros o mejoren la competencia entre entidades vigiladas.
Recuerda que en este espacio sólo pueden probarse temporalmente innovaciones que requieran una dispensa de normas expedidas por la SFC.