Buscador de preguntas y respuestas
Se encontraron 504 resultados.
Lista de preguntas
¿Cómo se liquidan los intereses de mora por concepto de pago extemporáneo de aportes al SGP?
El artículo 23 de la Ley 100 de 1993 indica que el interés moratorio es “…igual al que rige para el impuesto de renta y complementario…” y éste según lo dispuesto en el artículo 141 de la Ley 1607 de 2012, que modificó el artículo 635 del Estatuto Tributario, se liquida diariamente a la tasa de interés diario que sea equivalente a la tasa de usura vigente determinada por la Superintendencia Financiera para la modalidad de crédito de consumo. Los intereses de mora son liquidados por el operador de información a través del PILA al dìa del pago.
¿Quiénes son los Intermediarios de Valores?
Serán intermediarios de valores las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia con acceso directo a un sistema de negociación de valores o a un sistema de registro de operaciones sobre valores para la realización o registro de cualquier operación de intermediación de valores y las entidades de naturaleza pública, que de conformidad con su regimen normativo, pueden realizar sus operaciones sobre valores directamente a través de sistemas de negociación de valores y deberan ser miembros de un organismo de autorregulación.
¿Qué es un sistema de negociación de valores?
Un sistema de negociación de valores es un mecanismo de carácter multilateral y transaccional, mediante el cual concurren las entidades afiliadas al mismo, bajo las reglas y condiciones establecidas en la normatividad vigente, en el reglamento aprobado por la SFC y aquellas adoptadas por la entidad administradora, para la realización en firme de ofertas sobre valores que se cierren en el sistema y para la divulgación de información al mercado sobre dichas operaciones.
¿Qué requisitos de deben cumplir para ser calificado como inversionista profesional?
PPodrá tener la calidad de Inversionista Profesional todo cliente que cuente con la experiencia y conocimientos necesarios para comprender, evaluar y gestionar adecuadamente los riesgos inherentes a cualquier decisión de inversión. Para efectos de ser categorizado como “inversionista profesional”, el cliente deberá acreditar al intermediario, al momento de la clasificación, un patrimonio igual o superior a diez mil (10.000) SMMLV y al menos una de las siguientes condiciones:
1. Ser titular de un portafolio de inversión de valores igual o superior a cinco mil (5.000) SMMLV, o
2. Haber realizado directa o indirectamente quince (15) o más operaciones de enajenación o de adquisición, durante un período de sesenta (60) días calendario, en un tiempo que no supere los dos años anteriores al momento en que se vaya a realizar la clasificación del cliente. El valor agregado de estas operaciones debe ser igual o superior al equivalente a treinta y cinco mil (35.000) SMMLV.
1. Ser titular de un portafolio de inversión de valores igual o superior a cinco mil (5.000) SMMLV, o
2. Haber realizado directa o indirectamente quince (15) o más operaciones de enajenación o de adquisición, durante un período de sesenta (60) días calendario, en un tiempo que no supere los dos años anteriores al momento en que se vaya a realizar la clasificación del cliente. El valor agregado de estas operaciones debe ser igual o superior al equivalente a treinta y cinco mil (35.000) SMMLV.
¿Me iniciaron proceso judicial por un crédito de vivienda y no quiero perder mi casa. ¿La Superintendencia me puede ayudar para que no me rematen el inmueble o para que se suspenda el proceso?
De acuerdo con las funciones de vigilancia y control otorgados por la ley a esta Superintendencia no le es posible intervenir ante las entidades financieras con el fin de solicitarles u ordenarles condonación de créditos, ayudas financieras, suspensión de procesos ejecutivos, y de remates. La decisión corresponde con exclusividad a la entidad financiera.
Me enteré que existe un procedimiento para normalizar el crédito que tengo con el banco ¿quisiera saber de qué se trata y que procedimiento debo adelantar?
En efecto existe un procedimiento previsto en el Código General del Proceso, según el cual la persona natural no comerciante podrá negociar sus deudas a través de un acuerdo con sus acreedores (inclusive Bancos) para normalizar sus obligaciones, convalidar los acuerdos privados a los que llegue con sus acreedores o liquidar su patrimonio. Este procedimiento debe adelantarse ante los centros de conciliación o Notarias del lugar del domicilio del deudor. Cualquier inquietud adicional podrá comunicarse con el Ministerio de Justicia y del Derecho ubicado en Carrera 9 No. 12C - 10 - Bogotá D.C., o al PBX (+57)(1) 444 31 00, toda vez que a esta Superintendencia no le fueron otorgadas facultades para adelantar el procedimiento.
¿ElHub es un acelerador de innovación u ofrece recursos a las iniciativas de innovación?
ElHub de innovación no es un acelerador de innovación y tampoco ofrece soluciones de financiamiento para dichas iniciativas.
Si desea identificar aceleradores o fuentes de financiamiento para su emprendimiento, le recomendamos revisar entidades como Innpulsa, CEmprende Colombia e Innovamos, entre otras, para identificar iniciativas de interés.
Adicionalmente, sugerimos visitar la Metodología de Articulación (ArCo), a través de la cual podrá encontrar instrumentos de intervención alineados con sus intereses.
- Innpulsa: https://www.innpulsacolombia.com/
- CEmprende: https://www.innpulsacolombia.com/cemprende/node/6
- Innovamos: https://www.innovamos.gov.co/
- Información general Metodología ArCo: https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-innovacion-desarrollo-empresarial/Paginas/metodologia-de-articulacion-arco.aspx
- Acceso a aplicativo ArCo: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNzc0ZjcyNDktNjY1Mi00NTMzLTg1YTctOGVkOGM4MzFmM2E2IiwidCI6IjA0MjYwZTIwLTIzNGMtNGM5Zi1hOWRkLTc5Mjg2YjFiNzBhYyIsImMiOjR9
¿Está permitida la venta o cesión de las obligaciones adquiridas con un establecimiento de crédito?
Sí. Es importante resaltar que la venta de su obligación no requiere de su previo consentimiento.
¿Cuál es el término para que este organismo evalúe las solicitudes de ingreso al espacio controlado de prueba?
No existe un término legal para que la SFC adelante el proceso de evaluación de las aplicaciones. Por lo anterior, la claridad, veracidad y completitud de la información radicada, serán las que determinarán el tiempo que se utilizará en revisar y resolver la solicitud.
Resulta oportuno señalar que no es práctico comprometerse con un término de evaluación fijo, ya que el tiempo necesario para evaluar completamente una aplicación implicará diversas consideraciones, incluido analizar la complejidad del desarrollo tecnológico innovador propuesto, así como el alcance de la excepción regulatoria requerida.
Resulta oportuno señalar que no es práctico comprometerse con un término de evaluación fijo, ya que el tiempo necesario para evaluar completamente una aplicación implicará diversas consideraciones, incluido analizar la complejidad del desarrollo tecnológico innovador propuesto, así como el alcance de la excepción regulatoria requerida.
¿Cuándo debo informar a la SFC sobre la selección del proveedor de precios para la valoración oficial de las inversiones?
De conformidad con el artículo 2.16.1.1.5 del Decreto 2555 de 2010, deberá informarse la decisión de seleccionar a un determinado proveedor de precios para la valoración oficial de las inversiones a esta Superintendencia de manera previa a la fecha de inicio o renovación del nuevo contrato, que en ningún caso puede ser posterior al cuatro (04) de marzo del respectivo año.
Se encontraron 36 resultados.