Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Buscador de preguntas y respuestas

Búsqueda avanzada
Se encontraron 504 resultados.

Lista de preguntas

¿Cuál es la norma aplicable para la constitución de carteras colectivas?

El Decreto 2555 de 2010, Parte 3, en particular el título 3 "CONSTITUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CARTERAS COLECTIVAS". Decreto modificado por el Decreto 1242 de 2013, norma en período de transición.

¿Qué es la inactividad de las cuentas?

El parágrafo del artículo 2 de la Ley 1793 de 2016 prevé que la inactividad es la ausencia de movimientos financieros por parte del titular de una cuenta, es decir, la no realización de operaciones como depósitos, retiros, transferencias o en general cualquier débito o crédito que afecte la cuenta de ahorros en un periodo de tiempo.

Qué instrucciones ha impartido la SFC frente a la Ciberseguridad

Mediante la Circular Externa 007 de 2018, la SFC impartió instrucciones relacionadas con los requerimientos mínimos para la gestión del riesgo de ciberseguridad ,la cual se encuentra incorporada al Título IV de la Parte I de la Circular Básica Jurídica (C.E. 029 de 2014),  que puede ser consultada en el sitio web www.superfinanciera.gov.co., en el ícono normativa/normativa general

En que consiste el programa BEPS

Es un mecanismo de protección voluntario para la vejez con el fin que las personas de escasos recursos obtengan hasta su muerte un ingreso periódico personal e individual. Puden vincularse ciudadanos colombianos mayores de 18 años con ingresos inferiores a un Salario Mínimo Mensual Vigente. El progarma BEPS  es administrado por Colpensiones, quien debe suministrar información sobre su funcionamiento a cualquier ciudadano interesado  

¿Qué es el seguro de depósito?

Es un seguro para los ahorradores de cualquier institución financiera debidamente inscrita en Fogafín, devuelven a los depositantes hasta $20.000.000 de pesos en caso de liquidación de la entidad.

Mayor información en www.fogafin.gov.co
 

¿Dónde está publicada la Circular sobre requerimientos mínimos de seguridad y calidad en el manejo de información a través de medios y canales de distribución de productos y servicios para clientes y usuarios?

Con la Circular Externa 029 de 2014, se realizó la reexpedición de la Circular Básica Jurídica, incorporando en los numerales 2.3.3  (Requerimientos generales) y 2.3.4 (Requerimientos especiales por tipo de canal) del Capítulo I, Título II de la Parte I, los requerimientos en materia de seguridad y calidad  para la realización de operaciones que son exigibles a las entidades vigiladas sujetas a su aplicación, la cual puede ser consultada en el siguiente link: https://www.superfinanciera.gov.co/publicaciones/10083443

¿Cuales son los requisitos establecidos por la Circular 029 de 2014, en relación con el soporte documental de las transacciones que deben expedir las entidades, al momento de realización de cada transacción?

Las entidades deben dejar constancia de todas las operaciones que se realicen a través de los distintos canales, la cual debe contenercuando menos lo siguiente: fecha, hora, código del dispositivo (para operaciones realizadas a través de IVR: El número del telefóno del cual se hizo la llamada; para operaciones por Internet: la dirección IP desde la cual se hizo la misma;  para operaciones con dispositivos móviles: el número desde el cual se hizo la conexión), cuenta (s) número de la operación y costo de la misma para el cliente o usuario.  En los casos de operaciones que obedecen a convenios, se debe dejar constancia del costo al que se refiere el presente numeral cuando ello sea posible. 

¿Cómo solicitar una conciliación ante el Defensor del Consumidor Financiero?

La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de controversias en el que los consumidores financieros y las entidades vigiladas, en forma amistosa y equitativa, pueden llegar a un acuerdo, sin necesidad de acudir a un proceso judicial, con la ayuda de un tercero calificado, en este caso el Defensor del Consumidor Financiero. Se debe solicitar de manera expresa al Defesensor del Consumidor,  indicando su voluntad de acudir a la figura de la conciliación 
En cualquier etapa del trámite de una queja se puede solicitar la actuación del DCF como conciliador. El consumidor financiero o la entidad vigilada pueden presentar la solicitud de conciliación respecto de los asuntos que se deriven de la relación entre los dos. Para hacerlo debe presentarse un escrito en el que se indique brevemente la situación y lo que se pretende, anotando los datos personales y las pruebas de que se disponga.

El acta de conciliación presta mérito ejecutivo, esto quiere decir que si las partes incumplen lo acordado en dicho documento, se puede exigir el cumplimiento por la vía judicial, directamente mediante un proceso ejecutivo (porque la pretensión es indiscutible al estar contenida en tal documento).

Igualmente el acuerdo al que lleguen las partes en la conciliación tiene efectos de cosa juzgada, lo que significa que la controversia quedó resuelta y no puede acudirse a ninguna instancia judicial para que conozca de los mismos hechos.

¿Cuáles son los productos que no están amparados por el Seguro de Depósito?

• Bonos obligatoriamente convertibles en acciones (BOCEAS)
• Bonos opcionalmente convertibles en acciones (BOCAS)
• Productos fiduciarios 
• Seguros 
• Productos ofrecidos por las sociedades comisionistas de bolsas
• Cualquier producto adquirido en una entidad no inscrita en el Seguro de Depósito

¿Los establecimientos de crédito pueden cobrar por la inactividad de las cuentas?

Según el  artículo 2 de la Ley 1793 de 2016, los establecimientos de crédito solo pueden cobrar por los servicios financieros los primeros sesenta (60) días de la inactividad. En ningún caso podrán hacer cobros retroactivos cuando el titular de la cuenta haga nuevos depósitos o movimientos que cambien la condición de inactividad de la misma.