Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Glosario

TÍTULOS DE PARTICIPACIÓN EN FONDOS DE VALORES

Emitidos por Fondos de Valores cerrados, administrados por sociedades comisionistas de Bolsa. Representan unidades patrimoniales o de participación.

TÍTULOS DE RENTA FIJA

Títulos representativos de una deuda que da a quien los posee el derecho a recibir un interés fijo por un período preestablecido.

TÍTULOS DE RENTA VARIABLE

Son los títulos en los cuales la rentabilidad sólo es conocida después de redención. Su rendimiento depende del desempeño económico de la empresa emisora. En términos generales corresponde a las acciones emitidas por una sociedad anónima.

TÍTULOS DE TESORERÍA (TES)

Los títulos de tesorería creados en la ley 51 de 1990 son títulos de deuda pública interna emitidos por el Gobierno Nacional.

Existen dos clases de títulos: clase A y clase B. Los primeros fueron emitidos con el objeto de sustituir la deuda contraída en las operaciones de mercado abierto realizadas por el Banco de la República. Los segundos se emiten para obtener recursos para apropiaciones presupuestales y efectuar operaciones temporales de la Tesorería del Gobierno Nacional. En la actualidad solamente se emiten los títulos de clase B.

El plazo se determina de acuerdo con las necesidades de regulación del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales o de tesorería, y fluctúa entre 1 y 7 años. El rendimiento de los títulos lo determina el Gobierno Nacional de acuerdo con las tasas del mercado para el día de colocación de los mismos.

TÍTULOS DE TESORERÍA PRIMARIOS

TES ofrecidos en la primera subasta.

TÍTULOS FINANCIEROS AGROINDUSTRIALES

Títulos de deuda pública creados con el propósito de financiar actividades agroindustriales.

TÍTULOS MIXTOS

En titularizaciones, son mezcla de títulos corporativos o de participación con títulos de contenido crediticio. Esto es, que pueden contemplar una rentabilidad mínima o una máxima o las dos. También pueden incorporar derechos de participación y ser amortizables.

TÍTULOS NOMINATIVOS

Emitidos a nombre de una persona natural o jurídica; circulan por endoso y con la entrega. Además, se exige la inscripción del tenedor en el libro de registro que lleva el emisor del título.

TÍTULOS VALOR

Documento negociable que acredita los derechos de su tenedor legítimo y las obligaciones del emisor mismo. Incorpora derechos de crédito, participación, tradición, o representativos de mercancías.