Glosario
TBS
Es la tasa promedio de captación a través de CDT y CDAT de las entidades financieras, calculada diariamente por la Superintendencia Bancaria para diferentes plazos.
TCC
Es la tasa promedio de captación de los certificados de depósito a término de las corporaciones financieras y es calculada por el Banco de la República.
TENDENCIA
Tasa de crecimiento de cualquier variable a largo plazo, como por ejemplo los precios de un título valor o de la economía.
TES (TÍTULOS DE TESORERÍA)
Títulos de deuda pública emitidos por la Tesorería General de la Nación (en pesos, en UVR´s - Unidades de Valor Real Constante - o en pesos ligados a la TRM) que son subastados por el Banco de la República. Se caracterizan por ser una de las mayores fuentes de financiación del Gobierno.
TITULARIZACIÓN
Es un proceso en el que diferentes activos como pueden ser: cartera, bienes inmuebles, proyectos de construcción, rentas, flujos futuros de fondos, son movilizados, constituyéndose un patrimonio autónomo, con cargo al cual se emiten títulos. Bajo esta figura, el emisor es el patrimonio autónomo administrado por una sociedad fiduciaria. El plazo de los títulos está ligado a las características del activo. Pueden emitirse títulos con características similares a los renta fija (de contenido crediticio), renta variable (de participación) o a los de ambos (mixtos).
TRADER
Persona que compra y vende acciones o títulos valores de manera personal o a nombre de su firma y de terceros.
TRANSFERENCIA DE FONDOS
Movimiento interno de fondos entre cuentas dentro de un banco o movimiento externo de fondos entre bancos.
TRANSFERENCIA TEMPORAL DE VALORES
Son aquellas operaciones mediante las cuales una persona transfiere a otra el derecho de propiedad sobre unos títulos, con el compromiso para esta última de, al cabo de un lapso convenido de máximo un año y a cambio de un precio prefijado, transferirle a la primera el derecho de propiedad de títulos equivalentes, de la misma especie y clase. Para el propietario inicial, esta operación implica en la práctica la cesión de sus títulos por un periodo de tiempo determinado a cambio de un porcentaje o tasas de interés, lapso después del cual los valores le serán devueltos.
TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN CIERTA, SUFICIENTE Y OPORTUNA - PRINCIPIO
Las entidades vigiladas deberán suministrar a los consumidores financieros información cierta, suficiente, clara y oportuna, que permita, especialmente, que los consumidores financieros conozcan adecuadamente sus derechos, obligaciones y los costos en las relaciones que establecen con las entidades vigiladas. (literal c del artículo 3 de la Ley 1328 de 2009).
TRASLADO
Es la posibilidad que tiene el afiliado de cambiar de administradora o de régimen al cual está vinculado. En el caso de cambio de régimen éste lo podrá hacer una sola vez cada cinco años contados a partir de la selección inicial. El traslado entre administradoras de fondos de pensiones se puede efectuar después de seis meses de la selección inicial.
El afiliado no podrá trasladarse de régimen cuando le falte 10 años o menos para cumplir la edad para tener derecho a la pensión de vejez en el régimen de prima media.