Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Glosario

PODER ADQUISITIVO

Cantidad de bienes o servicios que pueden ser comprados con un determinado ingreso.

PODER DE COMPRA

Refleja el valor del dinero en términos de los bienes y servicios que pueden adquirirse con él.

PORCENTAJE DE COLOCACIÓN

Cifra que indica en términos porcentuales el monto adquirido por la comunidad inversionista del valor total de una emisión.

PORTAFOLIO DE INVERSIÓN

Es Una combinación de activos financieros poseídos por una misma persona, natural o jurídica. Un portafolio de inversión es diversificado cuando en el conjunto de activos se combinan especies con rentabilidades, emisores, modalidades de pago de intereses y riegos diferentes.

PORTAFOLIO NEUTRAL

Aquel en donde la diversificación perfecta logra eliminar por completo el riesgo.

POSICIÓN CORTA

1. En el mercado de futuros, es la posición de un negociador del lado de la venta de un contrato de futuros abiertos; 2. En el mercado de opciones, es la posición de un negociador que ha vendido o suscrito una opción independientemente de si es opción de venta o de compra. El beneficio potencial máximo del suscriptor es la prima recibida.

POSICIÓN LARGA

1. En el mercado de futuros, la posición de un negociador del lado del comprador de un contrato de futuros abiertos; 2. En el mercado de opciones, la posición de un negociador que ha comprado una opción independientemente de si es una opción de compra (derecho a comprar) o de venta (derecho a vender). Un participante con una posición de opción de compra larga puede aprovechar un alza en el precio del instrumento subyacente, en tanto que un negociador con una posición de opción de venta larga puede aprovechar una baja en el precio del instrumento subyacente.

PRECIO DE ADQUISICIÓN PRIMARIA

Precio al cual se compra un título valor al emisor, en el mercado primario.

PRECIO DE CIERRE (ACCIONES)

Precio promedio de determinada acción en las tres bolsas del país (Bogotá, Medellín y Occidente) al momento de terminar la jornada.

PRECIO DE CIERRE (DÓLAR)

Última cotización del dólar en una jornada de negociación en el mercado interbancario.