Superintendencia Financiera de Colombia

Glosario

PRECIO DE MERCADO

Precio al cual se cotiza una acción en las bolsas de valores. Está determinado por la oferta y la demanda de la acción y depende de la manera como el mercado evalúe el desempeño del emisor y del entorno.

PRECIO DE SUSCRIPCIÓN

Es el precio al cual puede comprarse una acción de una emisión haciendo uso de los derechos de suscripción.

PRECIO PROMEDIO

Es el resultante de dividir el volumen transado en u período dado, por la cantidad de títulos de la misma clase negociados en el mismo período.

PRECIOS CONSTANTES

Método equivalente a datos reales que calcula las variaciones en las cifras utilizando un año base, sea anterior o posterior al que se está evaluando, para evitar las distorsiones que causan la inflación o la deflación.

PRECIOS CORRIENTES

Método que calcula con los precios del año en curso, las variaciones en las cifras, sin tener en cuenta los efectos de la inflación o la deflación sobre éstos.

PREGONAR

Acto de anunciar la intención de comprar o vender títulos inscritos por el operador representante de la bolsa en el recinto de negociaciones bursátiles. El pregón deberá ser efectuado mencionándose la cantidad de títulos y el precio al cual se pretende comprar o vender.

PREMERCADEO

También se conoce como promoción preliminar. Consiste en la posibilidad de realizar una promoción de valores, previamente al lanzamiento de la respectiva oferta pública, utilizando un prospecto preliminar, sin constituirse en una oferta pública vinculante.

PRESIÓN CAMBIARIA

Indica el nivel de presión que el mercado está ejerciendo sobre la banda cambiaria, es decir, cuando el índice está cercano o es igual a 100 %, la tasa de cambio está pegada al techo y cuando se aproxima a 0 %, la tasa está pegada al piso. En momentos en que la tasa de cambio se encuentra pegada al techo o límite superior de la banda, el Banco de la República debe intervenir el mercado a través de la colocación de dólares para lograr disminuir su precio.

PRIMA

Es el precio que se paga por al cesión de un derecho. En operaciones con opciones es el precio que se paga sobre la posibilidad de adquirir acciones en un futuro previsto a un precio dado.

PRIME RATE

En Estados Unidos, es la tasa aplicada por los bancos a los créditos a corto plazo concedidos los clientes de primera fila.