Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Glosario

CEPAL (COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Organismo de las Naciones Unidas creado para asesorar a los países de la región, en la implantación de políticas económicas para el desarrollo, el mejoramiento de la calidad de vida y el fortalecimiento de las relaciones comerciales.

CERTIFICADO DE DEPÓSITO

Indica que cierta cantidad de dinero ha sido depositada por un espacio determinado de tiempo. Si el inversionista quiere recuperar su dinero lo puede hacer vendiendo su certificado de depósito, en lugar de pedir la devolución del dinero a la institución en que lo depositó.

CERTIFICADO DE DEPÓSITO A TÉRMINO

Es el certificado que se recibe por depósitos de sumas de dinero. Los plazos pueden ser de 30 días en adelante siendo los más comunes los de 30, 60, 90, 180 y 360 días. Pueden emitirlos los bancos comerciales, corporaciones financieras y compañías de financiamiento comercial. La tasa de interés por su depósito está determinada por el monto, el plazo y las condiciones existentes en el mercado al momento de su constitución. Son nominativos y no se pueden redimir antes de su vencimiento.

CHEQUE

Libramiento u orden de pago que extiende al portador o a nombre de un tercero que tiene una cuenta corriente en una institución de crédito. Instrumento o documento mediante el cual se transfieren depósitos bancarios entre individuos. Es una orden escrita contra una institución financiera que se gira sobre un depósito de fondos para el pago de cierta suma de dinero a una persona determinada que allá se indica o a su orden o al portador y pagadera a la vista (a su presentación).

CHEQUE DE VIAJERO

Cheque emitido por bancos o instituciones especializadas que compra una persona y cuyo pago se garantiza con ciertas condiciones. Cheque que puede ser cobrado internacionalmente gracias al prestigio del emisor.

CICLO

Fluctuaciones de corto plazo que una tendencia presenta por encima o por debajo de su crecimiento en cierto periodo.

CICLO ECONÓMICO

Oscilaciones de auge o estancamiento presentadas en una economía durante varios años y que determinan la dinámica de la producción, ventas y empleo de un país o región determinada.

CIERRE

Es el último cambio registrado por un valor en la sesión de Bolsa, o los últimos momentos de un corro o rueda.

CIRCULACIÓN

Movimiento en sentido circular que en economía se interpreta como movimiento de mercaderías, de valores, dinero y propiedad mediante el intercambio. La riqueza entra en circulación en el momento en que busca comprador y se retira de la circulación cuando llega al consumidor, se atesora o se sustrae al mercado general. La moneda circulante es la que está en manos del público, de las instituciones financieras y opera en transacciones, fuera de las arcas del tesoro o de las operaciones a largo plazo. La circulación fiduciaria es el papel moneda, los títulos de crédito, cheques, pagarés y otras obligaciones que se aceptan como moneda corriente.

CLIENTE

Es la persona natural o jurídica con quien las entidades vigiladas establecen relaciones de origen legal o contractual, para el suministro de productos o servicios, en desarrollo de su objeto social. (Definición establecida en el literal a del artículo 2 de la Ley 1328 de 2009).