Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Glosario

COMPENSACIÓN

Se entenderá por compensación el mecanismo de determinar contablemente los importes y volúmenes a intercambiar de dinero y valores entre las contrapartes de una operación.

COMPETENCIA DESLEAL

El empleo por parte de un vendedor, de prácticas destinadas a obtener una participación mayor en el mercado, mediante publicidad falsa o engañosa, la adopción y empleo de la marca de fábrica de una empresa rival, la fijación discriminatoria de precios, la venta abajo del costo o dúmping, la compra preferente de materias primas, el establecimiento exclusivo de contratos de venta con distribuidores, la obtención de descuentos con proveedores, o la adopción de cualquier otro medio que aproveche injustamente y de mala fe la situación de una firma competidora.

COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA

Uno de los modelos de la serie de modelos de las formas de mercado que emplea el análisis económico, y que abarca desde la competencia pura a través de la competencia monopolística y oligopolio al monopolio puro.

COMPETENCIA PERFECTA

Estructura de mercado que se caracteriza por la existencia de numerosos oferentes y demandantes, de tal forma que no pueden imponer ninguna restricción sobre el precio o las cantidades intercambiadas, habiendo movilidad total en los recursos e información completa.

COMPETITIVIDAD

Capacidad que tiene una sociedad para incrementar sus niveles de bienestar y hacer frente al desafío de la competencia en una economía globalizada.

CON DERECHOS

"Término que significa que si las acciones se negocian "con derechos" el comprador tiene derecho a participar en la asignación gratuita o en la suscripción que se haya anunciado sólo para los que tengan derecho. A partir de la fecha en la cual las acciones ya no se negocian "con derecho", se las conoce entonces como "sin derechos"."

CON DIVIDENDO

Término que se utiliza para la negociación de acciones. Si las acciones se negocian con dividendo, el comprador tiene derecho al dividendo por pagar.

CONCENTRACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO EN EL CORTO PLAZO

Este indicador establece qué porcentaje del total con terceros tiene vencimiento corriente, es decir, a menos de un año.

CONCILIACIÓN (DE CUENTA)

Anotaciones al margen de los asientos en dos cuentas con el fin de poner en evidencia, en caso de diferencias en los saldos, la cantidad que constituye la diferencia.

CONCORDATO

Convenio que hacen los acreedores y el deudor en quiebra, mediante acuerdos especiales, para liquidar el monto total o parcialmente.