Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Glosario

CAPITAL SOCIAL

Representa el conjunto de dinero, bienes y servicios aportado por los socios y constituye la base patrimonial de una empresa. Este capital puede reducirse o aumentarse mediante nuevos aportes, capitalizaciones de reserva, valorización o conversión de obligaciones en acciones.

CAPITAL SUSCRITO

Es la parte del capital social autorizado por los suscriptores de acciones se han obligado a pagar en un tiempo determinado.

CAPITALIZACIÓN

Reinversión o reaplicación de los resultados, utilidades o reservas, al patrimonio de la empresa. Ampliación del capital pagado mediante nuevas emisiones de acciones.

CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL

Es el valor dado a una empresa en Bolsa. Se calcula multiplicando la cotización por el número de acciones que componen el capital de dicha empresa. La capitalización de los valores cotizados en la bolsa es la que se obtiene sumando todas las cotizaciones de dichos valores en un momento dado. Este incide se emplea para comparar mercados bursátiles.

CAPM

Modelo que busca proyectar el precio justo de un activo teniendo en cuenta el rendimiento esperado para esa inversión en particular y su nivel de riesgo.

CARRUSELES

Es un convenio entre varias entidades para comprar y vender, durante períodos de tiempo sucesivos y por valores de transacción fijados de antemano, un título de renta fija. En términos financieros, consiste en una secuencia de operaciones de compra y venta de un título a futuro los precios establecidos para comprar y vender el título determinan la rentabilidad de la operación en cada uno de los períodos de tenencia del título, denominado tramos.

CARTA DE CRÉDITO

Documento utilizado en el comercio internacional que notifica a un exportador la existencia de fondos disponibles en un banco determinado y por una cantidad concreta. El exportador puede obtener el dinero cumpliendo las instrucciones de la carta de crédito, la cual normalmente, requiere la presentación al banco de una prueba de envío de los bienes específicos que han sido embarcados, asegurados e inspeccionados en la forma detallada en la carta de crédito. Esta suele ser irrevocable y también puede ser confirmada por un banco en el propio país del exportador.

CARTERA BRUTA O DE CRÉDITO

Monto total de los préstamos que hacen todos los intermediarios financieros.

CARTERA DE DUDOSO RECAUDO

Aquella parte de la cartera de una compañía que no le ha sido pagada y cuyo vencimiento lleva más de un año de cumplido.

CARTERA DE VALORES

Conjunto de títulos valores que componen la inversión de una persona natural o jurídica.