Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Glosario

CAMBIOS LIBRES

Es aquella condición en la que el tipo de cambio se permite que varíe de una forma continua junto con las variaciones de su oferta y demanda mundiales. Desde el punto de vista del intercambio internacional, se considera a una moneda como una mercancía que facilita el intercambio de otras mercancías y, al igual que otras mercancías, su valor de cambio por otras monedas está sujeto a las leyes de oferta y demanda. En los cambios libres, si la oferta de una moneda, es decir, la cantidad ofrecida para venderse en el tenderá a descender y, de esta forma, estimulará la demanda y disminuirá el exceso de oferta. Cuando el valor exterior de una unidad monetaria no está fijado en función de un metal precioso como el oro, no está mantenido por la acción gubernamental, nominalmente se encuentra libre de fluctuar sin ningún límite. Unas fluctuaciones amplias e impredecibles pueden considerarse dañosas para el comercio exterior de un país, y esto ha llevado a que la mayoría de los países fijen un conjunto de métodos artificiales para asegurar la estabilidad de su tipo de cambio.

CANJE

Trueque o cambio de alguna cosa, en particular el que se realiza cuando los poseedores de títulos y valores los cambian por otros de distintas características y emisiones.

CANJE DE UN CHEQUE

Periodo durante el cual un cheque está en proceso de transferencia de fondos interbancarios o compensación.

CANTIDAD TRANSADA

Número de unidades del respectivo título o papel negociados en un determinado período.

CAPACIDAD (O NECESIDAD) DE FINANCIACIÓN

Diferencia positiva (o negativa) entre los recursos de capital (ahorro más transferencia de capital) y la inversión de un sujeto o sector económico.

CAPITAL

Es la suma de todos los recursos, bienes y valores movilizados para la constitución y puesta en marcha de una empresa . Es su razón económica. Cantidad invertida en una empresa por los propietarios, socios o accionistas.

CAPITAL ABIERTO (SOCIEDAD DE)

Sociedad anónima que tiene sus acciones distribuidas entre un número determinado de accionistas, de acuerdo con las normas establecidas por el Gobierno Nacional y la Superintendencia Financiera de Colombia.

CAPITAL AUTORIZADO

Capital de una empresa que fue aprobado por la Asamblea General y registrado oficialmente como meta futura de la sociedad.

CAPITAL NETO DE TRABAJO

Esto no es propiamente un indicador sino más bien una forma de apreciar de manera cuantitativa (en pesos) los resultados de la razón corriente. Dicho de otro modo, este cálculo expresa en términos de valor lo que la razón corriente presenta como una relación.

CAPITAL PAGADO

Es la parte del capital suscrito que los accionistas de la empresa han pagado completamente, y por consiguiente ha entrado en las arcas de la empresa.