Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Glosario

CRÉDITO AL CONSUMIDOR

Crédito otorgado por un banco u otra institución autorizada a un prestatario (generalmente una persona particular) con el propósito exclusivo de financiar la compra de bienes de consumo o equipos (v.g. Electrodomésticos, automóvil, etc.).

CUANTÍA

El volumen de bienes o dinero determinado en un caso dado.

CUASI DINERO

Riqueza que puede mantenerse y transformarse rápida y fácilmente en dinero líquido. Evidentemente no tiene la propiedad de medio de cambio de este Último, pero viene caracterizado por su liquidez. Algunos tipos de bonos y participaciones en sociedades de ahorro tienen esta característica.

CUBRIMIENTO DE LA CARTERA VENCIDA

Indica qué porcentaje de la cartera vencida está cubierto con provisiones, es decir, muestra la proporción que hay entre la cifra de provisión de cartera con respecto al monto de la cartera vencida.

CUENTA CORRIENTE

El monto que las personas o las entidades tienen a la vista en bancos. Usualmente no devengan intereses y se manejan por medio de una libreta de cheques.

CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL

Es la cuenta que se abre a nombre de cada afiliado al régimen de ahorro individual con solidaridad, en la cual se acreditan los aportes mensuales obligatorios y voluntarios, así como sus rendimientos.

CUENTA DE AHORROS

Cuenta que se tiene en un establecimiento financiero y cuyo objetivo es la protección de los ahorros. Estas cuentas permiten que el ahorrador obtenga un beneficio por su depósito y se le facilite solicitar un préstamo dependiendo del monto promedio de tales depósitos.

CUENTA PROPIA EN MERCADO PRIMARIO

Las operaciones por cuenta propia realizadas por sociedades comisionistas de bolsa en el mercado primario de valores son las siguientes:
  • La adquisición temporal, dentro de la modalidad en firme, de toda o parte de una emisión con el objeto exclusivo de facilitar la distribución y colocación de los títulos.
  • La adquisición temporal del remanente de una emisión en desarrollo del acuerdo celebrado por la sociedad comisionista para colocar la totalidad o parte de una emisión bajo la modalidad garantizada.
  • La adquisición temporal de títulos emitidos por la Nación o por el Banco de la República, por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia y de otros títulos inscritos en bolsa.

CUENTA PROPIA EN MERCADO SECUNDARIO

Son operaciones por cuenta propia en el mercado secundario de valores aquellas adquisiciones de valores inscritos en bolsa que son realizadas por las sociedades comisionistas de bolsa con el objeto de imprimirle liquidez y estabilidad al mercado, atendiendo ofertas o estimulando y abasteciendo demandas, o con el propósito de reducir los márgenes entre el precio de demanda y oferta. La enajenación de los valores así adquiridos, se considera también como operación por cuenta propia.

CUENTAS DE ORDEN

Tipo de cuentas en las que son registradas todas las transacciones y partidas que no deberán o no pueden estar registradas en el balance, pero son consideradas suficientemente importantes como para aparecer como información adicional.