Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Glosario

SUSPENSIÓN TEMPORAL

Suspensión de la negociación de una acción, que opera cuando la demanda o la oferta se efectúa por una cantidad de acciones que no supere el cero coma cero cinco por ciento (0,05 %) de las acciones en circulación de la sociedad correspondiente.

SWAP

Conjunto de operaciones realizadas para un cliente, identificado como el originador, en las cuales se condiciona la venta de uno o más títulos a la compra de otro o varios títulos, con el propósito de obtener liquidez para ese cliente, mejorar la rentabilidad promedio de su portafolio, modificar el plazo de ese portafolio o el riesgo por emisores, o la combinación de algunos o de todos estos factores.

T-BONDS

Palabra que en español significa Bonos del Tesoro de Estados Unidos. Es un instrumento de deuda que tiene como vencimiento un máximo de treinta años.

TASA DE CAMBIO

Relación entre el precio de dos monedas que es determinado por la oferta y la demanda. En otras palabras, es lo que tendría que pagarse en una moneda (peso colombiano, por ejemplo) para adquirir otra moneda (dólar estadounidense, por ejemplo).

TASA DE CAMBIO FIJA

Tasa de cambio que se mantiene constante en el tiempo y generalmente está ligada al dólar. La autoridad monetaria o el banco central de cada país es el encargado de mantener fija esta paridad cambiaria.

TASA DE CAMBIO FLOTANTE

Tasa de cambio cuyo comportamiento se deja totalmente al mercado sin que la autoridad monetaria intervenga para tratar de regular su comportamiento.

TASA DE CAMBIO NOMINAL

Determina cuántas unidades de una moneda pueden comprarse con una sola unidad de otra moneda.

TASA DE CAMBIO REAL

Tasa de cambio entre dos monedas luego de descontada la inflación.

TASA DE CAMBIO REPRESENTATIVA DEL MERCADO - TCRM

La TCRM es un indicador económico que revela el nivel diario de la tasa de cambio oficial en el mercado spot de divisas colombiano. Corresponde al promedio aritmético simple de las tasas promedio ponderadas de compra y venta de divisas de las operaciones interbancarias y de transferencias, desarrolladas en las Ciudades de Bogotá D. C. Medellín, Cali y Barranquilla por los intermediarios plenos del mercado que se encuentran autorizados en el estatuto cambiario es decir: Bancos Comerciales, Corporaciones Financieras F. E. N. y Bancoldex. La Superintendencia Financiera de Colombia tiene la obligación de calcular la TCRM y divulgarla al mercado y al público en general, según lo estipulado en el artículo 96 del estatuto cambiario (Resolución Externa 021 de septiembre de 1993 de la Junta Directiva del Banco de la República, el cual fue modificado por el artículo 1º de la Resolución Externa No. 1 de 1997, emanada de la Junta Directiva del Banco de la República.

TASA DE INTERÉS

Es la expresión porcentual del interés aplicado sobre un capital. Las tasas de interés pueden estar expresadas en términos nominales o efectivos. Las nominales son aquellas en que el pago de intereses no se capitaliza, mientras que las efectivas corresponden a las tasas de intereses anuales equivalentes a la capitalización de los intereses periódicos, bien sea anticipadas o vencidas. La tasa de interés efectiva es el instrumento apropiado para medir y comparar el rendimiento de distintas alternativas de inversión. Las tasas nominales pueden tener periodicidad mensual, trimestral, semestral o cualquier otra que se establezca.