Su Crédito de Vivienda
¿Qué es un crédito Hipotecario de Vivienda?
Es un contrato en el que el acreedor (institución financiera) entrega dinero al deudor para la compra de un inmueble con destino a vivienda, obligándose el deudor a cancelar el capital con sus respectivos intereses dentro de determinado plazo (generalmente en cuotas mensuales), bajo un sistema de amortización previamente negociado (aprobado por la SFC), constituyendo una hipoteca sobre el inmueble como garantía de pago.
¿Qué obligaciones genera para el deudor un crédito hipotecario de vivienda otorgado por una institución financiera?
- Cumplir con el pago del capital prestado, en cuotas mensuales
- Cumplir con el pago del capital prestado, en cuotas mensuales.
- Hacer los pagos en las fechas establecidas para el efecto.
¿Qué consecuencias acarrea para el deudor el no pago de las cuotas?
Si la cuota no se cancela en su oportunidad o si se cancela una suma inferior a la establecida, las entidades cobran las sumas adeudadas a través de diferentes instancias tanto pre jurídicas como por las vías judiciales a través de un proceso ejecutivo hipotecario, lo que generará legalmente el cobro de honorarios de abogado siempre que se haya presentado la demanda judicial.
¿Qué es una hipoteca?
Es un derecho de prenda constituido sobre inmuebles, que tiene las siguientes características:
- Permite al deudor conservar la posesión y la propiedad del bien, lo que implica que puede vender el bien gravado independientemente de la existencia de hipoteca.
- Otorga el derecho de persecución del bien, toda vez que el acreedor (institución financiera) tiene la facultad de adelantar proceso judicial, independientemente de quién sea el actual poseedor o propietario del inmueble.
- Confiere el derecho de preferencia en la medida que en el evento de incumplimiento del deudor, el acreedor puede hacerse pagar de preferencia respecto de otros acreedores, subastando el inmueble como consecuencia del proceso ejecutivo hipotecario.
¿Qué puede hacer la Superintendencia Financiera de Colombia, SFC, frente a una solicitud de revisión de crédito efectuada por un deudor?
La Superintendencia Financiera de Colombia es una autoridad de policía administrativa que cumple funciones de inspección y vigilancia consistentes en asegurar la confianza pública en el sistema financiero, velando por una adecuada prestación de sus servicios. En efecto, el control que ejerce se refiere a situaciones objetivas, es decir, no puede definir controversias particulares de tipo jurídico o económico, toda vez que estos asuntos son de competencia exclusiva de la jurisdicción ordinaria a través de un proceso judicial.
Así las cosas, a través del trámite de quejas instauradas en la SFC, lo que se busca es establecer posibles infracciones o violaciones de las normas legales por cuyo cumplimiento la administración deba velar, y no el resolver controversias de contenido patrimonial entre particulares. Por tanto, es deber de los deudores, verificar sus pagos, extractos, recibos y pagarés, pues de no estar conforme debe acudirse al Juez, quien resolverá de fondo la situación, de acuerdo con su competencia.
Punto de Contacto
Horario de atención al público de Lunes a Viernes 8:45 a.m. - 4:45 p.m. Jornada continua Conmutador: 5940200 - 5940201 Extensiones: 3305 - 3306 - 3307 Fax: 3505707 - 3507999 Dirección: Calle 7ª No. 4 - 49 - 1er Piso E-mail: super@superfinanciera.gov.co Página Web: www.superfinanciera.gov.co Linea Gratuita Nacional: 018000 120100.
Última modificación 29/11/2012