Cuido mi dinero

Seguridad en las transacciones
![]() |
Antes de entrar a enlaces que te llegan por correo electrónico para confirmar tus datos o desbloquear tus productos, comunícate con tu entidad financiera… puede tratarse de un engaño para obtener tu información #MisTransaccionesSeguras |
Una recomendación para #MisTransaccionesSeguras: digita siempre la dirección web de tu banco o entidad financiera, no lo hagas desde enlaces que hayas recibido por correo electrónico | ![]() |
![]() |
#MisTransaccionesSeguras las claves de acceso a tus productos financieros son personales e intransferibles: mantenlas en reserva y no las compartas |
Evita utilizar computadores públicos para hacer tus pagos, transferencias, consultas de saldo o cualquier otra operación financiera. No abandones el equipo en ningún momento sin antes cerrar adecuadamente tu sesión #MisTransaccionesSeguras | ![]() |
![]() |
Ten presente los tiempos de la “prueba gratuita” de servicios o aplicaciones en línea, recuerda cancelarlos antes de que termine ese lapso, puedes incurrir en cobros sin haberlo planeado #MisTransaccionesSeguras |
Cuando utilices los servicios en línea de tu entidad financiera no elijas la opción de recordar contraseña. Selecciona la salida segura para cerrar la sesión #MisTransaccionesSeguras | ![]() |
![]() |
¡En tu celular llevas todo! Ten presente solicitar el bloqueo del aparato con el operador telefónico y también informar a tu entidad financiera. Protege siempre tu información. #MisTransaccionesSeguras |
Configura tu celular con clave de seguridad para desbloquearlo, así evitas que otros puedan acceder a tu información personal y a tus servicios móviles. ¡Haz copia de seguridad con frecuencia! #MisTransaccionesSeguras | ![]() |
![]() |
#MisTransaccionesSeguras No introduzcas tus tarjetas en cajeros que estén fuera de servicio. Cuando uses un cajero automático y veas algo sospechoso o se presente una falla, cancela la transacción, confirma con tu entidad y reporta la anomalía |
Cuando hagas cambio de tu tarjeta física destruye por completo el plástico y no entregues ninguna de las partes, esta es una forma de proteger también tu información personal #MisTransaccionesSeguras | ![]() |
![]() |
#MisTransaccionesSeguras Tu información personal es de gran valor, no des tus datos para reclamar supuestos premios de sorteos en los que ni siquiera te has inscrito para participar |
Cuando realices tus operaciones financieras no permitas que nadie te distraiga o se acerque demasiado, muchas veces buscan llamar tu atención para que descuides tu tarjeta. Observa la historia y opina | ![]() |
Endeudamiento responsable
Prevención de la captación ilegal
![]() |
¿Estás pensando en ese negocio en el que un Rey Midas hasta te triplica tu aporte? DETENTE, puede ser un esquema de captación ilegal o pirámide, no pongas en riesgo tus recursos en este tipo de delitos. Verifica la procedencia de las supuestas ganancias #ProtegeTusFinanzas |
#NoseDejeEngañar Hay una sencilla fórmula para evitar creer en ganancias abundantes: te piden un aporte en dinero, prometen devolverte hasta tres veces el valor entregado y te piden invitar a otros que también aporten | ![]() |
![]() |
#NoseDejeEngañar Absténgase de depositar su dinero en entidades no vigiladas por el Estado. Consulte el listado de vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia |
Recuerde que hay firmas que se presentan como vigiladas por @SFCsupervisor sin serlo. Consulte listado #NoseDejeEngañar | ![]() |
![]() |
A veces firmas NO vigiladas emplean nombres parecidos a los de las vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, generando confusión entre la ciudadanía #NoseDejeEngañar |
Última modificación 17/01/2024