Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Histórico Conceptos Protección al Consumidor Financiero

Histórico Conceptos Protección al Consumidor Financiero
La Superintendencia Financiera de Colombia a través de sus diferentes dependencias y en particular de la Dirección de Protección al Consumidor Financiero, ha venido construyendo una conceptualización propia y específica mediante la cual se fija la posición institucional en materia de protección al consumidor financiero PCF. Se trata de conceptos en los que se responden  consultas (escritas, telefónicas o personales) o cuestionamientos derivados de análisis iniciados motu proprio, con el objeto de aclarar dudas de diferentes partícipes de la temática y generar directrices interpretativas objetivas, si bien naturalmente tales conceptos no tienen el carácter de obligatorio (artículo 28 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo).

A continuación encontrará los conceptos emitidos por la SFC, clasificados por temas así:

  • Protección al  Consumidor Financiero - generalidades
  • Atención al Consumidor Financiero
  • Información y Educación al Consumidor Financiero
  • Defensoría del Consumidor Financiero, DCF
  • Contratación y prácticas
  • Función Jurisdiccional de la SFC
Protección al  Consumidor Financiero - generalidades
Subtema Fecha Radicación
Cuentas de ahorros inactivas, costos financieros y transaccionales, procedencia cobro. 26 de Septiembre de 2016 2016090632-002
Protección al consumidor financiero, inaplicación cláusulas de permanencia mínima 25 de agosto de 2016 2016063456-003
Crédito, Prepago, Penalización por pago anticipado, Devolución valor pagado. 16 de junio de 2014 2014042397-004   
Servicios financieros, negación, causales objetivas 19 de marzo de 2014 2014008117-001
La Protección al Consumidor Financiero, de cara al ciudadano, desde la SFC. 6 de julio de 2012 2012047014-001
Crédito, prepago de obligaciones como derecho del consumidor financiero, ámbito de aplicación de la ley 1555 de 2012. 9 de agosto ed 2012 2012056224-001
Tarifas de servicios financieros, operaciones fallidas. 7 de mayo de 2012 2012023330-001
Es necesario el reporte a base de datos y el informe de seguridad en caso de fraudes financieros electrónicos. 30 de abril de 2014 2013105832-016
Aplicación del Estatuto del Consumidor a las relaciones entre consumidores financieros y entidades vigiladas por la SFC. 
Requisitos de los pronunciamientos de los DCF.
8 de julio de 2013 2013008465-008
Cajero automático, seguridad y calidad de la información, video grabación. 23 de Mayo de 2011 2011033156-001
Cobranza judicial. Gastos por gestión. 6 de Septiembre de 2011 2011054077-001
Cobranza, gestión, respeto al Consumidor Financiero. 9 de Agosto de 2010 2010051354-001
Cobro prejurídico, horarios adecuados. 24 de Octubre de 2011 2011067470-001
Comisiones y tarifas, servicios financieros. 6 de Octubre de 2011 2011066825-001
Consumidor Financiero, aplicación del Estatuto General de Protección. 23 de Mayo de 2011 2011027629-004
Educación financiera, estadística de quejas, Información sobre operaciones BVC, inversionistas y afiliados a pensiones. 26 de Mayo de 2010 2010032107-001
Obligación natural, débito automático en cuenta de ahorros, compensación para extinguir obligaciones. 6 de Septiembre de 2011 2011054054-001
Restricción de uso de teléfonos celulares. 17 de Diciembre de 2010 2010081852-001
Seguridad bancaria, uso de audífonos y celulares, fleteo. 22 de Diciembre de 2011 2011085813-001
Seguridad bancaria. Protección en oficinas. 22 de Febrero de 2010 2010007753-001
Seguros, libertad de competencia en fijación de tarifas, tasas y factores. 12 de Octubre de 2011 2011075536-001
Seguros. Mercadeo masivo. 12 de Septiembre de 2011 2011055963-001
Servicios financieros, acceso, lista Clinton, Listas vinculantes. 25 de Octubre de 2011 2011076906-001
Uso de teléfonos celulares, fleteo. 8 de Septiembre de 2011 2011054098-002

Atención al Consumidor Financiero y SAC

Subtema Fecha Radicación
Débito Automático, Seguridad y Condiciones 14 de abril de 2016 2016024358-003
Sistema de Atención al Consumidor Financiero 19 de mayo de 2016 2016053508-001
Horarios, autonomia de las vigiladas para implementarlos. 13 de agosto de 2014 2014059119-001
Protección al Consumidor Financiero, normatividad. 15 de octubre de 2014 2014094189-002
SAC no diferencia si el consumidor financiero reside o no en el país. 6 de febrero de 2013 2013006393-001
Atención al público (filas) y tarifas de servicios financieros 22 de Octubre de 2008 2008062717-001
Calidad del Servicio y atención preferencial al consumidor financiero en las entidades vigiladas 28 de Agosto de 2009 2009026614-002
Consumidor financiero, canales de atención, internet 30 de Marzo de 2011 2011019144-001
Defensor del cliente, Protección al consumidor financiero, adengias y sucursales en el exterior. 22 de Octubre de 2008 2008042913-004
FINDETER y Sistema de Atención al Consumidor Financiero, SAC 3 de Septiembre de 2010 2010052896-001
Fondo Nacional de Garantías,  Defensor del Consumudor Financiero y Sistema de Atención al CF, SAC. 20 de Octubre de 2010 2010058231-003
Horarios adecuados para realizar cobranza de cartera 20 de Noviembre de 2008 2008067606-001
Protección al consumidor Financiero - Políticas y servicio al usuario de la SFC 29 de Abril de 2008 2008017789-001
Protección al Consumidor Financiero y competencia, servicios financieros, libertad económica y tasas de interés 29 de Abril de 2008 2008010491-001
SAC y Sistemas de Pago de Bajo Valor 31 de Enero de 2011 2010079074-007
SAC, debida diligencia 28 de Junio de 2011 2011043048-002
SAC, Implementación. 20 de Enero de 2011 2010085429-002
SAC, servicio al cliente, atención a adultos mayores 26 de Julio de 2011 2011048926-002
Suministro de Información, indicadores de servicio al cliente. 1 de Agosto de 2008 2008042688-002

Información y Educación al Consumidor Financiero

Subtema Fecha Radicación
Consumidor Financiero, Información, Debida prestación. 5 de septiembre de 2014 2014068043-001
Régimen de protección al consumidor impulsa educación financiera para que consumidores adopten decisiones fácilmente. Educación y publicidad. 18 de marzo de 2014 2014023357-001
Reserva bancaria. Reserva de la información de clientes como obligación de las vigiladas. 18 de mayo de 2012 2012030108-001
Protección al Consumidor Financiero, Educación Financiera 18 de marzo de 2014 2014023357-001
Cajeros automáticos, seguridad y calidad de la información, videograbación 23 de Mayo de 2011 2011033156-001
Educación Financiera, presentación de proyectos 20 de Septiembre de 2011 2011066771-001
Educación Financiera, Programas de Educación 13 de Junio de 2011 2011035724-001
Información creditica, dato seminiprivado, suminsitro. 7 de Julio de 2011 2011037237-001
Información sobre tarifas a los consumidores financieros 2 de Agosto de 2010 2010043362-002
Información y educación a clientes corporativos, comisiones y tarifas 9 de Agosto de 2010 2010049886-001
Seguridad y calidad de la información, PIN, firma en comprobante de venta. Transacciones electrónicas. 6 de Octubre de 2011 2011060393-003
Seguridad y calidad de la información, proveedores financieros, acceso a la información. 27 de Julio de 2011 2011045922-001
Seguro de depósito. Información al consumidor financiero. 25 de Agosto de 2011 2011050712-004
Tarifas y Comisiones Servicios Financieros. Ley 1430 de 2010. 6 de Octubre de 2011 2011066825-001

Defensoría del Consumidor Financiero, DCF

Subtema Fecha Radicación
Defensor del Consumidor Financiero, conciliación, imparcialidad. 11 de agosto de 2014 2014069542-001
Reserva sobre información reportada a bases de datos y sobre informes de seguridad de las entidades 30 de abril de 2014 2013105832-016
Conflicto de interés entre principal y suplente 18 de febrero de 2014 2013101474-003
conciliación DCF 2 de enero de 2014 2013057097-014
Requisitos de los pronunciamientos de los DCF. 8 de julio de 2013 2013008465-003
Defensor del Consumidor Financiero y Secretario de Junta Directiva de las entidades. Independencia, autonomía, naturaleza y funciones. 20 de diciembre de 2012 2012106757-001
DCF en entidades en liquidación. 12 de diciembre de 2012 2012102208-001
Suplencia, incompatibilidades e inhabilidades. 18 de febrero de 2014 2013101474-015
Aplicación del Estatuto del Consumidor a las relaciones entre consumidores financieros y entidades vigiladas por la SFC. 
Requisitos de los pronunciamientos de los DCF
.
8 de julio de 2013 2013008465-008
Actuaciones, conservación de archivos 2 de enero de 2014 2013057097-014
Conciliación sobre temas innecesarios, información y oportunidad para conciliar. Sobre qué concilia el DCF: 5 de Agosto de 2010 2010047906-001
Conciliación, procedimiento y oportunidad, delegación y autonomía. 17 de Noviembre de 2010 2010061712-007
DCF y competencia en materia de seguros. 5 de Agosto de 2011 2011033653-010
DCF, conciliación, naturaleza y normativa, imparcialidad. 6 de Agosto de 2010 2010049094-001
DCF, función de conciliación. Obligatoriedad de la función. 23 de Julio de 2010 2010039423-002
Defensoría del Consumidor Financiero y Oficinas de servicio al cliente, diferencias. 26 de Septiembre de 2011 2011069039-002
Inscripción en Centro de Conciliación, Posesión. 22 de Septiembre de 2010 2010059365-001
Obligación de contar con DCF y enlace para consultas virtuales en web 6 de Diciembre de 2011 2011082567-001
Posesión, procedimiento y requisitos. 28 de Julio de 2010 2010044769-001
Posesión. Trámite y requisitos.  9 de Agosto de 2010 2010048318-001
Defensor del Cliente, remuneración, continuidad del servicio. 18 d Febrero de 2010 2009093439-002
Procedimiento de quejas, obligaciones de las entidades 10 de Septiembre de 2008 2008058746-002
Prórroga de plazo para ejercer como DCF cuando no se ha designado nuevo DCF. 5 de Marzo de 2012 2012012298-002
Quejas de interés general. 29 de Julio de 2010 2010047282-001
Quejas y procedimiento para resolverlas. 27 de Julio de 2010 2010047281-001
Remuneración y continuidad del servicio. 18 de Febrero de 2010 2009093439-002
Requisitos, funcionalidad en varias entidades 21 de Enero de 2011 2010094152-002
Suplente, ejercicio de la suplencia en la función de conciliación. 23 de Noviembre de 2010 2010054471-004
Terminación del contrato. 7 de Julio de 2008 2008033210-001
Solicitudes del defensor del cliente sin respuesta dentro del término legal. 30 de Abril de 2007 2007018746-002
Vacancia del cargo, reelección y reemplazo. 28 de Junio de 2007 2007036515-001
Vocería e Informe de Gestión. 19 de Diciembre de 2007 2007064333-002
Exclusión de competencia por conocimiento de SFC - Vocería. 28 de Diciembre de 2007 2007074914-000
Exclusión de competencia por conocimiento de SFC - Vocería. 26 de Diciembre de 2007 2007070892-000
Defensor del Cliente y Contralor Normativo. 16 de Febrero de 2006 2006002687-000
Defensor del Cliente de Comisionista de Bolsa. 28 de Diciembre de 2005 2005081156-000
Entidades obligadas a contar con defensor del cliente. 18 de Marzo de 2004 2004002254-002

Contratación y prácticas

Subtema Fecha Radicación
Cobranza, gestión, cobro automático, práctica abusiva. 4 de mayo de 2012 2012024493-001
Notificación tácita de modificaciones contractuales. 29 de febrero de 2012 2011095561-011
Información al Cf, prácticas y cláusulas abusivas corredores de seguros. 23 de febrero de 2012 2012002943-006
Cláusulas abusivas, cargos adicionales y primas por prepagos de créditos. C.E. 039 de 2011. 19 de Octubre de 2011 2011066277-001
Cláusulas abusivas. Obligaciones de los DCF de  entidades de intermediación cambiaria de presentar informe. C.E. 039 de 2011. 13 de Enero de 2012 2011090652-005
Contratos de adhesión y contratos estandarizados 26 de Noviembre de 2009 2009074985-004
Gastos por cobranza prejurídica. Práctica no autorizada cobro automático. 13 de Septiembre de 2011 2011056376-001
Información al Cf, prácticas y cláusulas abusivas corredores de seguros. C.E. 039 de 2011. (ver posición posterior 2012002943) 7 de Diciembre de 2011 2011076084-002
Prácticas abusivas, crédito condiionado a apertura de cuenta de ahorro. 29 de Octubre de 2010 2010065679-001
Prácticas abusivas, exigencia de producto adicional. 10 de Agosto de 2011 2011047356-001
 

Función Jurisdiccional de la SFC

Subtema Fecha Radicación
Las facultades jurisdiccionales de la SFC, ámbito de aplicación. 16 demayo de 2012 2012025006-002
Superintendencia Financiera, Funciones Jurisdiccionales, Indemnización de perjuicios 28 de abril de 2016 2016027623-001
Acción de Protección al Consumidor Financiero - Audiencia de Conciliación 20 de octubre de 2014 2014082106-002
19 de mayo de 2016
16 de junio de 2014


Última modificación 26/07/2023