SFC promueve la innovación tecnológica y la educación financiera para proteger a los consumidores
Bogotá, 23 de octubre de 2025. La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) está comprometida con la protección de los consumidores e inversionistas mediante estrategias de educación financiera y el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), dijo el director de Proveedores de Infraestructura de la entidad, Edgar Saad Mor.
Durante el conversatorio “Herramientas para la negociación Híbrido bursátil y toma de decisiones” que se desarrolló en la Universidad Externado de Colombia en el marco de la Semana Mundial del Inversionista, señaló que la SFC tiene en marcha una política de apoyo a la innovación tecnológica como un instrumento de protección al consumidor en los mercados, bursátil y financiero.
Edgar Saad señaló que el sistema financiero y la SFC, como ente supervisor, enfrentan el reto de impulsar y monitorear los desarrollos tecnológicos, especialmente con los avances de la IA y otros sistemas aparezcan el futuro para proteger la solidez y confianza en los mercados.
“Desde hace varios años, en la Superintendencia hemos estado comprometidos con la innovación en el sector financiero y contamos con distintos espacios para que las Fintech desarrollen nuevos servicios y productos para los consumidores”, sostuvo el director de Proveedores de Infraestructura de la entidad.
Dijo que los sistemas de negociación de e-trading deben desarrollar infraestructuras de postnegociación porque hay riesgos que se deben administrar de la mejor manera para mitigarlos para generar confianza en el mercado.
Finalmente destacó el liderazgo que ha tenido la SFC en su papel de articular las mesas público-privadas que se conformaron para impulsar el mercado de capitales.
Consulte:
Última modificación 23/10/2025
