Profundidad y cultura financiera: claves para el desarrollo del mercado de capitales

14 de agosto de 2025
Bogotá.- Juanita Villaveces, Asesora del Despacho de la Superintendencia Financiera, participó este jueves 14 de agosto en el panel “Integración de las bolsas”, que se llevó a cabo en el marco del 36º Simposio de Mercado de Capitales, organizado por Asobancaria.
En este espacio compartió una reflexión sobre los desafíos que enfrenta el país para consolidar un mercado de capitales dinámico y profundo.
Villaveces señaló que la escasa profundidad del mercado de capitales colombiano representa uno de los principales obstáculos para movilizar el ahorro y canalizarlo hacia oportunidades de inversión.
“Si no tenemos un mercado que esté movilizando el ahorro y las posibilidades de inversión, vamos a tener dificultades”, afirmó.
Adicionalmente, hizo énfasis en la necesidad de transformar la cultura financiera del país, destacando que los colombianos tienden a preferir el mercado de crédito sobre el de valores.
Frente al particular consideró que “no tenemos una cultura de ahorro, ni de financiamiento a través del mercado de capitales. Hay un reto fuerte que tiene que ver con el cambio cultural”.
El panel contó con la participación de distintos líderes del sector financiero, incluyendo la Presidenta de Asobolsa, Shenny González; el Director Ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, César Pabón, y el Gerente General de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), Andrés Restrepo.
El diálogo permitió abordar desde diferentes perspectivas los desafíos y oportunidades que plantea la integración regional de las bolsas de valores.
Consulte:
Última modificación 14/08/2025