Avances en la consolidación de la hoja de ruta del mercado de capitales en Colombia

- Este viernes sesionó la sexta mesa de trabajo “Mercado de Capitales en Colombia, Colombia destino de inversión”.
Bogotá, 25 de abril de 2025. – La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) acogió la sexta mesa de trabajo “Mercado de Capitales en Colombia, Colombia destino de inversión”, en la que se presentaron los avances logrados hasta la fecha y se reafirmaron las prioridades para continuar fortaleciendo el mercado de capitales en el país.
En la apertura del evento, que contó con la participación de representantes de entidades públicas y privadas, el Superintendente Financiero, profesor César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores. Dijo que “Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y desarrollado por el tamaño de su economía”.
Entre las entidades públicas participantes estuvieron la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Por parte del sector privado asistieron directivos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y del Autorregulador del Mercado de Valores (AMV), así como gremios del sector financiero y bursátil: Asobancaria, Asobolsa, Asofiduciarias, Afic, Fasecolda, Asofondos y ColCapital, además de emisores, firmas de abogados y banca de inversión.
Dentro de los temas abordados durante el evento se incluyeron aspectos relacionados con la regulación y supervisión del mercado de valores, los avances normativos en curso, las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA), la financiación alternativa de Pymes, los mecanismos de liquidez del mercado de valores, los requisitos para el reconocimiento de emisor conocido y emisor recurrente, los programas de emisión y colocación de valores, entre otros.
Por otro lado, la BVC presentó cifras que reflejan una evolución favorable de los índices del mercado de capitales colombiano al cierre de marzo 2025 y que le permiten mantener su elegibilidad en el índice emergente de MSCI, destacando la necesidad de continuar consolidando su representatividad y posicionamiento en el ámbito internacional.
Con el fin de continuar trabajando en la promoción del mercado de capitales a los inversionistas extranjeros, la Superintendencia Financiera extendió una invitación a los participantes para crear conjuntamente un portal de información de interés sobre el mercado de valores en inglés, con el que se espera mejorar la visibilidad y accesibilidad del mercado colombiano a inversionistas extranjeros.
Así mismo, como resultado de la sesión de este viernes se acordó la creación de 5 mesas trabajo adicionales que abordarán los frentes de liquidez, asesoría financiera independiente, innovación, alineación y promoción.
La séptima sesión de la mesa conjunta “Mercado de Capitales en Colombia, Colombia destino de inversión” se tiene prevista para agosto próximo.
Consulte:
Última modificación 25/04/2025