Superfinanciera ordenó a la sociedad Cuántica Digital S.A.S. suspender inmediatamente la captación ilegal de dineros del público

- La SFC advierte que la empresa no tenía autorización para funcionar como una sociedad administradora de inversiones ni para administrar fondos de inversión.
Bogotá, 25 de octubre de 2024. – La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ordenó a la sociedad Cuántica Digital S.A.S., representada legalmente por el señor Andersson Santiago Tovar Montenegro, suspender inmediatamente la captación no autorizada de dinero del público.
La medida de la SFC fue adoptada mediante la Resolución 1743 de 2024, que ordenó también la devolución inmediata de los recursos captados de manera ilegal.
La SFC identificó que en el portafolio de servicios de dicha empresa se hacía alusión a una plataforma denominada Dracma Trading, sobre la cual se mencionaba que estaba enfocada en el crecimiento de capitales a través de un equipo de traders profesionales apoyados por herramientas de inteligencia artificial.
Cuántica Digital S.A.S. creó una estructura diseñada para recibir dinero de terceros, consistente en un servicio de “trading de alta frecuencia” para realizar operaciones de compra de activos financieros y criptoactivos por cuenta propia, bajo la premisa de ejercer una actividad que no tiene autorización legal para desarrollarla, es decir, recibir, manejar y administrar recursos de terceros, lo que supuso recibir dinero del público en forma masiva, obligándose a su restitución y a pagar unos rendimientos porcentuales de acuerdo con el valor entregado en un plazo determinado.
La SFC advierte que la empresa no tenía autorización para funcionar como una sociedad administradora de inversiones, ni para administrar fondos de inversión.
La Superintendencia Financiera encontró que la sociedad Cuántica Digital S.A.S. recaudó al menos $1.543.144.344 en 291 obligaciones con 230 personas.
La SFC remitió copia de la Resolución y del expediente respectivo a la Superintendencia de Sociedades para que adelante el proceso que le corresponde.
También remitió copia a la Fiscalía General de la Nación para efecto de las investigaciones propias de su competencia y a la alcaldía de Ipiales (Nariño), con el fin de que genere mecanismos de prevención en la ciudadanía frente a estos esquemas defraudatorios.
Consulte:
Última modificación 25/10/2024