¡No se deje engañar! La Superfinanciera alerta por suplantación con correo electrónico falso en el que realizan supuestos cobros de cartera

- La comunicación es etiquetada como “EMAIL CERTIFICADO de correspondencia1@superfinanciera.gov.co y está asociada a la cuenta de correo <andresfilo20@hotmail.com>, la cual no corresponde a un buzón oficial de la entidad. Si recibe un mensaje en la que aparezca este usuario de correo, absténgase de abrirla.
- La Superintendencia Financiera reitera que NO adelanta ninguna gestión de cobro de cartera a través de terceros ni actividades de esta índole con los ciudadanos.
Por razones de seguridad, es importante que la ciudadanía se abstenga de abrir estos correos, ingresar a los enlaces o descargar los documentos que allí se adjuntan.
Identifique el correo falso

Además de alertar a la ciudadanía sobre este tipo de engaño, la SFC hace un llamado general para que no se deje engañar:
- Consúltenos para verificar previamente si efectivamente se trata de una comunicación realizada por esta Superintendencia.
- Bajo ningún argumento entregue, deposite, gire, consigne o transfiera dinero destinado a un supuesto cobro de cartera realizado por la SFC.
• Sitio web: www.superfinanciera.gov.co
• Punto Ciudadano: Calle 7 No. 4-49 en Bogotá
• Conmutador: (57 601) 594 02 00 – (57 601) 594 02 01
• Centro de Contacto: (57 601) 307 8042
• Línea gratuita nacional: 018000 120100
• En redes sociales
Twitter: @SFCsupervisor
Facebook: Superintendencia Financiera de Colombia
Youtube: Superintendencia Financiera de Colombia
Instagram: superfinanciera
• Cuentas Correo electrónico: super@superfinanciera.gov.coYoutube: Superintendencia Financiera de Colombia
Instagram: superfinanciera
Cuide su información personal
Al recibir esta clase de comunicaciones fraudulentas absténgase de ingresar a enlaces en los que se le solicitan información personal y financiera.
Recuerde que nunca, ni la Superintendencia Financiera ni las entidades vigiladas, le solicitarán sus claves o datos confidenciales mediante mensajes de texto, llamadas telefónicas o correos electrónicos. No responda estos mensajes, ni envíe correos con información personal “números de tarjeta, cédula, claves”.
Consulte: Ma información:
Última modificación 09/09/2022