Verifique siempre la información que le suministran: Superfinanciera advierte por firmas que aseguran ser vigiladas sin serlo

- La ciudadanía puede consultar la lista general de entidades vigiladas por esta Superintendencia en la sección Industrias supervisadas de nuestro sitio web www.superfinanciera.gov.co.
La actividad irregular que adelantan estas firmas encaja dentro de lo que se conoce como falsos prestamistas ya que, generalmente, exigen dinero como requisito previo para desembolsar supuestos créditos argumentando diferentes conceptos o utilizando incluso documentos alterados con información falsa.
Evite caer en la trampa y tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Consúltenos para verificar previamente si efectivamente se trata de entidades vigiladas por esta Superintendencia.
- Bajo ningún argumento entregue dinero como requisito para que le desembolsen un crédito y menos si se hace a favor de personas naturales.
- Sospeche de esas ofertas de préstamos en las que le prometen desembolsar dinero sin cumplir mayores requisitos, con bajas tasas de interés y por montos que superan considerablemente el valor del crédito que está solicitando.
- Verifique con las diferentes autoridades la realidad de los ofrecimientos de créditos en la web, especialmente cuando le exigen dinero por cualquier concepto de manera anticipada al supuesto desembolso del crédito.
Uso indebido del nombre de la SFC
![]() |
“Cooperativa Financiera CorfinsurAMIGA” Utiliza sin autorización el nombre y logo de esta Superintendencia en un falso documento a través del cual solicita dinero anticipado al interesado en obtener un crédito. |
“COOPROINVER” Esta firma envía un documento en el cual utiliza sin autorización el nombre de la Superintendencia Financiera para informar la supuesta vigilancia que ejerce esta Entidad sobre la firma “COOPPROINVER” sin que esto sea cierto. En dicha comunicación además hacen uso del logo de la Superintendencia Financiera de Colombia sin autorización. |
![]() |
![]() |
“PRESTAMOS LTDA, PROMOTORA DE PRESTAMOS LIMITADA y/o MEDECREDITO S.A.S.” Promociona falsamente el otorgamiento de créditos, utiliza un documento denominado “Contrato de Respaldo Financiero”, en el cual hace uso indebido del logo y nombre de esta Superintendencia, dando a entender con esta comunicación que cuenta con el respaldo de esta Autoridad de Control, sin que esto corresponda a la realidad. |
“FINESTRATEGICA” Esta falsa firma que promociona el otorgamiento de créditos envía mensajes fraudulentos exigiendo a los interesados en un crédito entregar dinero de manera anticipada al supuesto desembolso bajo la excusa de tramitar un documento notarial. Dicha firma informa falsamente que este es un documento que supuestamente solicita la Superintendencia Financiera de Colombia, sin que este hecho corresponda a la realidad. Por lo anterior, la Superfinanciera reitera que NO interfiere en los procesos de trámite, gestión, otorgamiento y desembolso de créditos por parte de las entidades vigiladas o de empresas que desarrollan dicha actividad y hace un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar. |
![]() |
El uso indebido y sin autorización del nombre de la Superintendencia Financiera de Colombia por parte de estas firmas fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.
Para verificar la información que suministran las firmas con las que quieren obtener un crédito, los ciudadanos pueden ponerse en contacto con la Superintendencia Financiera de Colombia a través de los siguientes canales:
- Sitio web: www.superfinanciera.gov.co
- Conmutador: +57 601594 02 00 - 601594 02 01 Ext. 1651
- Centro de Contacto: +57 601307 8042
- Línea gratuita nacional: 018000 120100
- Verifique información sobre el sistema financiero
- Correo electrónico: super@superfinanciera.gov.co
Cuide su información personal
La Superfinanciera también hace un llamado a la ciudadanía para evitar ingresar a enlaces recibidos a través de correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales en los que se solicita información personal y financiera.
Es importante que, al momento de realizar transacciones en la web, no ingrese sus datos personales si no está seguro de que es una página confiable. Evite compartir su información con otras personas.
Recuerde que las entidades financieras nunca solicitan claves, ni datos confidenciales mediante mensajes de texto a su celular o llamadas telefónicas. No responda estos mensajes, ni envíe correos con información personal “números de tarjeta, cédula, claves”.
Consulte: Información relacionada:
Última modificación 19/11/2021