Inversionista con problemas con un emisor de valores


Paso 1.
Lo que debes saber antes de demandar
Identifica con cuál de estas opciones se relaciona tu caso:
1. Acción de reconocimiento de los presupuestos de ineficacia
Si la controversia tiene que ver con el reconocimiento de presupuestos de ineficacia previstos en el Libro Segundo del Código de Comercio dentro de una sociedad sometida a vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) o de una sociedad sujeta a control exclusivo de la SFC cuyas acciones o BOCEAS se encuentren inscritas en el RNVE. (Artículo 133 de la Ley 446 de 1998 - Numeral 8° del artículo 326 del EOSF)
2. Acción sobre las alicuotas de capital
Si con ocasión del reembolso de aportes surgen discrepancias respecto del valor de las acciones o BOCEAS entre los accionistas, o entre estos y la sociedad sometida a vigilancia de la SFC o la sociedad sujeta a control exclusivo de la SFC cuyas acciones o BOCEAS se encuentren inscritas en el RNVE. (Artículo 136 de la Ley 446 de 1998 - Numeral 8° del artículo 326 del EOSF)
3. Acción de protección de accionistas minoritarios
Si es inversionista en acciones en una sociedad inscrita en el RNVE que representen menos del 10% de las acciones en circulación, no tiene representación dentro de la administración de la sociedad y considera que sus derechos como accionista minoritario han sido lesionados por las decisiones de la Asamblea General de Accionistas o de la Junta Directiva o de los representantes legales de la sociedad. (Artículo 141 de la Ley 446 de 1998)
- Agota el requisito de procedibilidad de conciliación extrajudicial, presentando su solicitud de conciliación ante un Centro de Conciliación.
- Si la conciliación fracasa o tu contraparte no asiste a la audiencia de conciliación, se te expedirá la respectiva constancia, la cual deberás adjuntar a tu demanda.
- Si con tu demanda solicitas que se adopten medidas cautelares (Art 590 del Código General del Proceso), NO es necesario que agotes el requisito de la conciliación extrajudicial.

Paso 2.
Redacta y radica tu demanda
Descarga aquí el modelo de demanda para que puedas preparar todo lo necesario para que adjuntes los anexos y las pruebas que consideres necesarios.
Recuerda que el servicio de justicia de la SFC es gratuito y que, dependiendo de la cuantía, puedes o no necesitar un abogado.
Te recomendamos presentar tu demanda en línea haciendo clic directamente en el formulario Presenta tu demanda
También puedes enviarla al correo electrónico jurisdiccionales@superfinanciera.gov.co o radicarla presencialmente en la Calle 7 #4-49 de Bogotá en la ventanilla Servicio al Ciudadano. No olvides adjuntar la demanda junto con las pruebas y demás anexos
- Cuando radiques tu demanda recibirás un mensaje de texto con un número de 10 dígitos al celular registrado .
- Con ese número podrás hacerle seguimiento en Consulta tu proceso

Paso 3.
Haz seguimiento a tu proceso
Todo lo relacionado con tu caso quedará registrado en el expediente digital al que puedes acceder en cualquier momento ingresando al sitio web de la SFC www.superfinanciera.gov.co a través del botón naranja Personas, seleccionando luego Servicios de justicia SFC y desde allí clic en Consulta tu proceso.
- Revisa permanentemente la evolución de tu proceso para conocer la información nueva y, en caso tal, radicar tus consideraciones o remitir a tiempo lo que se te solicite.
- No olvides diligenciar las encuestas de percepción del servicio dispuestas para algunas etapas del proceso, porque a través de tus respuestas podemos detectar e implementar mejoras en nuestros procedimientos internos, y con ello, para mejorar en los niveles de satisfacción de los ciudadanos.
Lleva contigo estos 3 pasos detallados: Descargar
¿Tienes dudas?
Comunícate con el Centro de Contacto en el +57 6013078042 de lunes a viernes 7:30 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. o envía un correo electrónico a jurisdiccionales@superfinanciera.gov.co.Última modificación 13/03/2025