Fogafín adopta un procedimiento para revisar periódicamente el monto de la cobertura del seguro de depósitos

Abril 19 de 2017
Dados los cambios favorables en materia de crecimiento del volumen de los ahorros del público en los establecimientos de crédito, al mayor número de personas vinculadas al sistema financiero y a la solidez de las entidades que lo conforman, es conveniente actualizar el monto de cobertura del seguro de depósitos, el cual se estableció en 20 millones desde el año 2000.
En este sentido, mediante la Resolución 002 de 2017 expedida por la Junta Directiva de Fogafín, se establece como política adelantar un ejercicio de revisión cada 3 años del monto de cobertura del seguro de depósitos, basado principalmente en la inflación observada durante el periodo de análisis.
De la revisión efectuada, se desprende que para mantener el poder adquisitivo de la cobertura es necesario actualizar su valor a precios corrientes del año 2017, razón por la cual, la misma resolución establece que a partir de la fecha de su publicación, independientemente del tamaño de la entidad financiera, el valor asegurado en los productos protegidos por el seguro de depósitos es de cincuenta millones de pesos ($50´000.000.oo).
La actualización de la cobertura reconoce entonces la incidencia de la inflación en la garantía ofrecida por Fogafín, al tiempo que asegura una mayor protección para los ahorros de los colombianos depositados en establecimientos de crédito vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia.
El ajuste en la cobertura aprovecha el buen comportamiento del sistema financiero y también la mejor posición del nivel de los recursos de la reserva administrados por Fogafín.
Así mismo, cabe destacar que la decisión de actualizar la cobertura cierra la brecha entre el crecimiento del ingreso de los colombianos y la garantía ofrecida por Fogafín, lo cual pone al seguro de depósitos colombiano al nivel de las economías que hacen parte de la OCDE.
Es importante mencionar que este ajuste no implica un cambio en las primas que se cobran a los establecimientos de crédito, ni afecta la estructura y características del sistema de seguro de depósitos vigente. Si quiere conocer más del funcionamiento del seguro de depósitos haga clic aquí.
Si desea obtener mayor información puede contactarnos por medio de los siguientes canales:
- Acogiendo las recomendaciones de la IADI y del FSB, a partir de hoy Colombia cuenta con una política expresa de revisar cada 3 años el monto de la cobertura del seguro de depósitos.
- Dicho procedimiento define que la cobertura del seguro de depósitos se revisará teniendo como parámetro, principalmente, la inflación observada durante el periodo de análisis.
- Para el primer ejercicio de aplicación de esta política se utilizó el comportamiento de la inflación desde el año 2000 a la fecha, y como consecuencia, se ajusta el nivel de cobertura del seguro de depósito, pasando de 20 millones a 50 millones de pesos.
- Todos los demás elementos del seguro de depósitos se mantienen en las mismas condiciones como venía operando.
Dados los cambios favorables en materia de crecimiento del volumen de los ahorros del público en los establecimientos de crédito, al mayor número de personas vinculadas al sistema financiero y a la solidez de las entidades que lo conforman, es conveniente actualizar el monto de cobertura del seguro de depósitos, el cual se estableció en 20 millones desde el año 2000.
En este sentido, mediante la Resolución 002 de 2017 expedida por la Junta Directiva de Fogafín, se establece como política adelantar un ejercicio de revisión cada 3 años del monto de cobertura del seguro de depósitos, basado principalmente en la inflación observada durante el periodo de análisis.
De la revisión efectuada, se desprende que para mantener el poder adquisitivo de la cobertura es necesario actualizar su valor a precios corrientes del año 2017, razón por la cual, la misma resolución establece que a partir de la fecha de su publicación, independientemente del tamaño de la entidad financiera, el valor asegurado en los productos protegidos por el seguro de depósitos es de cincuenta millones de pesos ($50´000.000.oo).
La actualización de la cobertura reconoce entonces la incidencia de la inflación en la garantía ofrecida por Fogafín, al tiempo que asegura una mayor protección para los ahorros de los colombianos depositados en establecimientos de crédito vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia.
El ajuste en la cobertura aprovecha el buen comportamiento del sistema financiero y también la mejor posición del nivel de los recursos de la reserva administrados por Fogafín.
Así mismo, cabe destacar que la decisión de actualizar la cobertura cierra la brecha entre el crecimiento del ingreso de los colombianos y la garantía ofrecida por Fogafín, lo cual pone al seguro de depósitos colombiano al nivel de las economías que hacen parte de la OCDE.
Es importante mencionar que este ajuste no implica un cambio en las primas que se cobran a los establecimientos de crédito, ni afecta la estructura y características del sistema de seguro de depósitos vigente. Si quiere conocer más del funcionamiento del seguro de depósitos haga clic aquí.
Si desea obtener mayor información puede contactarnos por medio de los siguientes canales:
- Centro de contacto: Carrera 7 No. 35 – 40 Bogotá
- Línea de atención en Bogotá: 3394240
- Línea gratuita nacional: 01 8000 912 249
- Página web (www.fogafin.gov.co), en donde puede ingresar al chat o formular su inquietud mediante el buzón de PQRSD.
- Correo electrónico: fogafin@fogafin.gov.co
Contacto de Prensa
comunicaciones@fogafin.gov.co
Tel.: (57 1) 3394240 ext. 207
Carrera 7 # 35 – 40 Bogotá, D.C.
comunicaciones@fogafin.gov.co
Tel.: (57 1) 3394240 ext. 207
Carrera 7 # 35 – 40 Bogotá, D.C.
Última modificación 19/04/2017