Superfinanciera realizó cuarta jornada contra la captación ilegal de dineros en Bucaramanga

- Empresarios y líderes comunitarios acudieron a la convocatoria hecha por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
- Superfinanciera brindó información pedagógica sobre las nuevas modalidades de captación ilegal.
La Superintendencia Financiera de Colombia, con el apoyo y acompañamiento de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Policía Metropolitana de Bucaramanga, realizó la cuarta jornada de prevención de la captación ilegal de recursos del público.
En el Auditorio Gustavo Liévano de la Cámara de Comercio de Bucaramanga un grupo de empresarios asistió a la charla informativa de la Superintendencia Financiera sobre las nuevas modalidades de captación ilegal con el fin de despejar las dudas al respecto.
Los funcionarios de la Superfinanciera advirtieron a los empresarios sobre estos esquemas en los que se ofrecen negocios con una aparente legalidad pero que a la postre, por su desenvolvimiento real, los pueden dejar incursos en un delito.
La Superfinanciera recalcó la importancia que tiene verificar siempre la información que le suministran en el momento de adelantar un negocio y recordó a los empresarios los canales a través de los cuales pueden contactarse con la entidad para recibir orientación:
- Ventanilla única virtual a través de nuestro portal web www.superfinanciera.gov.co
- Oficina principal en Bogotá: Calle 7 No. 4-49
- Conmutador: 594 02 00 ¿ 594 02 01 Ext. 1651 en Bogotá
- Centro de Contacto: 419 71 00 en Bogotá. Recibe consultas e inquietudes entre las 7:30 a.m. y las 5:30 p.m. en jornada continua.
- Línea Gratuita Nacional: 01 8000 12 01 00
- e-mail: super@superfinanciera.gov.co
El Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Raúl Pico Poveda, insistió en la importancia que tiene que los ciudadanos denuncien este tipo de actividades ilegales ante las autoridades para adelantar las investigaciones respectivas.
"Estas campañas que hace la Policía Nacional conjuntamente con la Superintendencia Financiera buscan que las personas no caigan ingenuamente en este tipo de estafa, más cuando hay espejos históricos a nivel nacional y que llevaron a la quiebra a varios colombianos", recalcó el Subcomandante Pico Poveda.
Adicionalmente, la Superfinanciera participó en programas locales y despejó interrogantes de los medios de comunicación de la región con respecto a la captación ilegal de recursos.
En horas de la tarde la Superintendencia Financiera hará lo mismo con un grupo de líderes en el Auditorio Gustavo Liévano de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, con el fin de entregarles material ilustrativo de prevención de la captación ilegal.
Consulte:
Última modificación 24/04/2014