Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

28. Almacenes Generales de Depósito

Los Almacenes Generales de Depósito (AGD) no pueden otorgar préstamos, tal como si pueden hacerlo los establecimientos de créditos. No obstante lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el numeral 5° del artículo 33 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero los AGD sólo pueden conceder crédito directo a sus clientes, con recursos propios, para suplir los gastos que guarden relación con la prestación de sus servicios, diferentes de las tarifas de almacenamiento, y con ciertos límites establecidos en el citado numeral: el total del crédito otorgado por el almacén no podrá sobrepasar el 30% del valor de la respectiva mercancía, la cual se mantendrá depositada guardando siempre el porcentaje citado en relación con el monto o saldo del crédito pendiente.
Almacenes Generales de Depósito Almaviva S.A.
Alpopular Almacen General de Depósitos S.A.
Almacenes Generales de Depósito de Café S.A. Almacafé
El listado de entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, puede ser consultado en la página web www.superfinanciera.gov.co ingresando al link Industrias Supervisadas
Las actividades de los AGD se encuentran reguladas principalmente en las siguientes normas:
a) Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF), artículos 33, 34, 35, 176 y 177.
b) Decreto 2555 de 2010 (en lo que les resulta aplicable conforme a su naturaleza)
c) Circular Básica Jurídica, Parte II, Título II, Capítulo II.
Para el año 2018, para la constitución de un almacen general de depósito se requiere de un capital mínimo de 5.697 millones de pesos.