Buscador de términos
Se encontraron 541 resultados.
CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL
Es el valor dado a una empresa en Bolsa. Se calcula multiplicando la cotización por el número de acciones que componen el capital de dicha empresa. La capitalización de los valores cotizados en la bolsa es la que se obtiene sumando todas las cotizaciones de dichos valores en un momento dado. Este incide se emplea para comparar mercados bursátiles.
CARRUSELES
Es un convenio entre varias entidades para comprar y vender, durante períodos de tiempo sucesivos y por valores de transacción fijados de antemano, un título de renta fija. En términos financieros, consiste en una secuencia de operaciones de compra y venta de un título a futuro los precios establecidos para comprar y vender el título determinan la rentabilidad de la operación en cada uno de los períodos de tenencia del título, denominado tramos.
CAUSACIÓN DE DIVIDENDOS
Este hecho tiene lugar en el momento en el cual la asamblea general de accionistas decreta y ordena su correspondiente pago, es decir, se elimina la fecha de causación entendida como la fecha de corte en la que se radica en cabeza de los accionistas el derecho a percibir los dividendos.
CEE (COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA)
Zona de 15 países europeos resultante de varios acuerdos que eliminaron sus barreras para el intercambio comercial y crearon otras medidas de integración como la implementación de una política agraria común.
CEPAL (COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Organismo de las Naciones Unidas creado para asesorar a los países de la región, en la implantación de políticas económicas para el desarrollo, el mejoramiento de la calidad de vida y el fortalecimiento de las relaciones comerciales.
CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Indica que cierta cantidad de dinero ha sido depositada por un espacio determinado de tiempo. Si el inversionista quiere recuperar su dinero lo puede hacer vendiendo su certificado de depósito, en lugar de pedir la devolución del dinero a la institución en que lo depositó.
CICLO ECONÓMICO
Oscilaciones de auge o estancamiento presentadas en una economía durante varios años y que determinan la dinámica de la producción, ventas y empleo de un país o región determinada.
CIERRE
Es el último cambio registrado por un valor en la sesión de Bolsa, o los últimos momentos de un corro o rueda.
CIRCULACIÓN
Movimiento en sentido circular que en economía se interpreta como movimiento de mercaderías, de valores, dinero y propiedad mediante el intercambio. La riqueza entra en circulación en el momento en que busca comprador y se retira de la circulación cuando llega al consumidor, se atesora o se sustrae al mercado general. La moneda circulante es la que está en manos del público, de las instituciones financieras y opera en transacciones, fuera de las arcas del tesoro o de las operaciones a largo plazo. La circulación fiduciaria es el papel moneda, los títulos de crédito, cheques, pagarés y otras obligaciones que se aceptan como moneda corriente.
COMITENTE
Denominación que se da a la persona que encarga a otra de comprar o vender mediante cierta remuneración denominada comisión.