Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Buscador de términos

Búsqueda avanzada
Se encontraron 541 resultados.

BIENES DE CAPITAL

Son los que constituyen la base de una explotación, aparte de las mercancías o productos que se denominan bienes muebles o comerciales.

BONOS DE PRENDA

Título valor expedido por un almacén general de depósito, que incorpora un crédito prendario sobre las mercaderías amparadas por el certificado de depósito y confiere, por sí mismo, los derechos y los privilegios de la prenda.

BONOS BRADY

Títulos de deuda soberana emitidos por ciertos países en desarrollo, a cambio de la reestructuración de su deuda comercial y de otras obligaciones anteriores.

CAJA

"Cualquier forma de dinero ampliamente aceptada, generalmente en la forma de metálico o billetes de curso legal. En banca, la caja puede considerarse como cualquier valor aceptado por los bancos comerciales como perfectamente líquido o una pronta alternativa al metálico de los billetes."

CÁLCULO COMPUESTO

Cálculo de la cantidad final de dinero después de añadir a la suma invertida inicialmente el interés compuesto obtenido a lo largo de los años.

CÁLCULO ECONÓMICO

En general, la consideración, por un consumidor o productor, de las alternativas abiertas para él en el gasto y ahorro de su renta personal o en la dirección de su empresa. En especial, aquel método de determinación de valores que no se hace en el mercado mediante la competencia, sino por un proceso de cálculo por una autoridad central planificadora mediante el empleo de técnicas matemático económicas.

CALIFICACIÓN DE VALORES

Es una opinión profesional que produce una agencia calificadora de riesgos, sobre la capacidad de un emisor para pagar el capital y los intereses de sus obligaciones en forma oportuna. Para llegar a esa opinión, las calificadoras desarrollan estudios, análisis y evaluaciones de los emisores. La calificación de valores es el resultado de la necesidad de dotar a los inversionistas de nuevas herramientas para la toma de sus decisiones.

CAMBIOS LIBRES

Es aquella condición en la que el tipo de cambio se permite que varíe de una forma continua junto con las variaciones de su oferta y demanda mundiales. Desde el punto de vista del intercambio internacional, se considera a una moneda como una mercancía que facilita el intercambio de otras mercancías y, al igual que otras mercancías, su valor de cambio por otras monedas está sujeto a las leyes de oferta y demanda. En los cambios libres, si la oferta de una moneda, es decir, la cantidad ofrecida para venderse en el tenderá a descender y, de esta forma, estimulará la demanda y disminuirá el exceso de oferta. Cuando el valor exterior de una unidad monetaria no está fijado en función de un metal precioso como el oro, no está mantenido por la acción gubernamental, nominalmente se encuentra libre de fluctuar sin ningún límite. Unas fluctuaciones amplias e impredecibles pueden considerarse dañosas para el comercio exterior de un país, y esto ha llevado a que la mayoría de los países fijen un conjunto de métodos artificiales para asegurar la estabilidad de su tipo de cambio.

CAPITAL SUSCRITO

Es la parte del capital social autorizado por los suscriptores de acciones se han obligado a pagar en un tiempo determinado.

CAPITALIZACIÓN

Reinversión o reaplicación de los resultados, utilidades o reservas, al patrimonio de la empresa. Ampliación del capital pagado mediante nuevas emisiones de acciones.