Buscador de términos
Se encontraron 541 resultados.
PIB REAL (PRODUCTO INTERNO BRUTO REAL)
Mide la actividad económica de un país a precios constantes, es decir, revela los cambios en la producción económica una vez realizados los ajustes por inflación.
PORTAFOLIO NEUTRAL
Aquel en donde la diversificación perfecta logra eliminar por completo el riesgo.
POSICIÓN CORTA
1. En el mercado de futuros, es la posición de un negociador del lado de la venta de un contrato de futuros abiertos; 2. En el mercado de opciones, es la posición de un negociador que ha vendido o suscrito una opción independientemente de si es opción de venta o de compra. El beneficio potencial máximo del suscriptor es la prima recibida.
POSICIÓN LARGA
1. En el mercado de futuros, la posición de un negociador del lado del comprador de un contrato de futuros abiertos; 2. En el mercado de opciones, la posición de un negociador que ha comprado una opción independientemente de si es una opción de compra (derecho a comprar) o de venta (derecho a vender). Un participante con una posición de opción de compra larga puede aprovechar un alza en el precio del instrumento subyacente, en tanto que un negociador con una posición de opción de venta larga puede aprovechar una baja en el precio del instrumento subyacente.
PRESIÓN CAMBIARIA
Indica el nivel de presión que el mercado está ejerciendo sobre la banda cambiaria, es decir, cuando el índice está cercano o es igual a 100 %, la tasa de cambio está pegada al techo y cuando se aproxima a 0 %, la tasa está pegada al piso. En momentos en que la tasa de cambio se encuentra pegada al techo o límite superior de la banda, el Banco de la República debe intervenir el mercado a través de la colocación de dólares para lograr disminuir su precio.
PRIMA
Es el precio que se paga por al cesión de un derecho. En operaciones con opciones es el precio que se paga sobre la posibilidad de adquirir acciones en un futuro previsto a un precio dado.
PRIME RATE
En Estados Unidos, es la tasa aplicada por los bancos a los créditos a corto plazo concedidos los clientes de primera fila.
PROVISIÓN DE LA CARTERA
Reserva que realizan los intermediarios financieros sobre su cartera vencida con el fin de proteger la cartera de posibles incumplimientos en el pago.
PRUEBA ÁCIDA (ÍNDICE FINANCIERO)
Medida de liquidez que determina la capacidad de pago en el corto plazo de una empresa. Resulta de dividir los activos corrientes (descontando los inventarios) entre los pasivos corrientes.
PRUEBA ÁCIDA
Se conoce también con el nombre de prueba del ácido o liquidez seca. Es un test más riguroso, el cual pretende verificar la capacidad de la empresa para cancelar sus obligaciones corrientes pero sin depender de la venta de sus existencias es decir, básicamente con sus saldos de efectivos, el producido de sus cuentas por cobrar, sus inversiones temporales y algún activo de fácil liquidación que puede haber, diferente a los inventarios.