Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Buscador de términos

Búsqueda avanzada
Se encontraron 541 resultados.

CARTERA DE DUDOSO RECAUDO

Aquella parte de la cartera de una compañía que no le ha sido pagada y cuyo vencimiento lleva más de un año de cumplido.

CARTERA DE VALORES

Conjunto de títulos valores que componen la inversión de una persona natural o jurídica.

CARTERA VENCIDA

Monto de la cartera bruta que se encuentra en mora de pagos.

COBERTURA DEL ACTIVO FIJO

Índice que mide el riesgo de otorgar un crédito a una empresa y muestra la proporción en que están cubiertos los acreedores con los activos fijos de la misma. Se obtiene de dividir el patrimonio entre los activos fijos.

COLOCADOR

Es la entidad que, facultada por su objeto social, puede actuar como suscriptor profesional o underwriter de una emisión.

COMPAÑÍA DE FACTORING

Institución cuya función es la de comprar la cartera a sus clientes, para luego encargarse de cobrarla a los deudores, asumiendo el riesgo del no pago de ésta.

COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL (CFC)

Establecimiento de Crédito habilitado para captar recursos a término fijo provenientes del ahorro privado, con el objeto de destinarlos a operaciones de colocación que faciliten la comercialización de bienes y servicios.

COMPETENCIA DESLEAL

El empleo por parte de un vendedor, de prácticas destinadas a obtener una participación mayor en el mercado, mediante publicidad falsa o engañosa, la adopción y empleo de la marca de fábrica de una empresa rival, la fijación discriminatoria de precios, la venta abajo del costo o dúmping, la compra preferente de materias primas, el establecimiento exclusivo de contratos de venta con distribuidores, la obtención de descuentos con proveedores, o la adopción de cualquier otro medio que aproveche injustamente y de mala fe la situación de una firma competidora.

COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA

Uno de los modelos de la serie de modelos de las formas de mercado que emplea el análisis económico, y que abarca desde la competencia pura a través de la competencia monopolística y oligopolio al monopolio puro.

CONSUMO PÚBLICO

Gasto que realiza el Estado en bienes y servicios. Un alto nivel de consumo público en relación con el consumo privado indica una alta intervención del Estado en la economía.