Buscador de términos
Se encontraron 541 resultados.
MÉTODO DE INTEGRACIÓN GLOBAL
En consolidación de estados financieros, es el proceso mediante el cual se incorporan en los estados financieros de la matriz o controlante, la totalidad de los activos, pasivos, patrimonio y resultados de las sociedades subordinadas, previa eliminación, en la matriz o controlante, de la inversión efectuada por ella en el patrimonio de la subordinada, así como de las operaciones recíprocas.
MÉTODO DE INTEGRACIÓN PROPORCIONAL
En consolidación de estados financieros, es el proceso mediante el cual se incorporan en los estados financieros de la matriz o controlante, el porcentaje de los activos, pasivos, patrimonio y resultados de las sociedades subordinadas, que corresponda a la proporción en que participa la matriz o controlante, previa eliminación, en la matriz o controlante, de la inversión efectuada por ella en el patrimonio de la subordinada, así como de las operaciones recíprocas.
MÉTODO DE PARTICIPACIÓN
Procedimiento aplicado para la contabilización de inversiones en acciones por parte de una matriz o controlador en sus sociedades subordinadas.
REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE TÍTULOS
Persona encargada de realizar todos los actos de administración y conservación que sean necesarios para el ejercicio de los derechos y la defensa de los intereses comunes de los tenedores de títulos.
REVALUACIÓN
Es la apreciación del peso frente a otra moneda de referencia. Es el concepto opuesto a la devaluación.
REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO
Cuenta del patrimonio que refleja el incremento del mismo, por concepto de la aplicación de los ajustes integrales por inflación.
REVELACION PLENA
Concepto contable, consistente en informar en forma completa, aunque resumida, todo aquello que sea necesario para comprender y evaluar correctamente la situación financiera de un ente económico. El cumplimiento de este objetivo, se satisface a través de los estados financieros, de las notas a dichos estados y de otros informes como el de los administradores.
RIESGO
Es el grado de variabilidad o contingencia del retorno de una inversión. En términos generales se puede esperar que, a mayor riesgo, mayor rentabilidad de la inversión. Existen varias clases de riesgos: de mercado, solvencia, jurídico, de liquides, de tasa de cambio, riesgo de tasa de interés.
RIESGO DE SOLVENCIA
Es la contingencia de pérdida por deterioro de la estructura financiera del emisor o garantía del título y que puede generar disminución en el valor de la inversión o en la capacidad de pago.
RIESGO JURÍDICO
Es la contingencia de pérdida derivada de situaciones de orden legal que pueden afectar la titularidad de las inversiones.