Superintendencia Financiera de Colombia

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

 

Buscador de términos

Búsqueda avanzada
Se encontraron 541 resultados.

FECHA DE REDENCIÓN

Fecha en la cual será pagado un préstamo o exonerado por otras obligaciones.

FLOTANTE

En cuestiones de hacienda pública se llama deuda flotante aquella parte de la deuda pública que no está determinada exactamente en rentas fijas.

FONDO DE GARANTÍAS DE LAS BOLSAS

Fondo cuyo objetivo consiste en responder a los clientes de las sociedades comisionistas de bolsa por el cumplimiento de las obligaciones de entrega y restitución de valores o de dinero que las mismas hayan contraído en virtud de la celebración del contrato de comisión

FONDOS DE RENTA FIJA

Especializado en la administración de inversiones en papeles de renta fija.

FONDOS DE RENTA VARIABLE

Especializado en la administración de inversiones en papeles de renta variable.

FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN

Son personas jurídicas creadas en las empresas para estimular el ahorro y la inversión se constituyen con aportes de los trabajadores y contribuciones de las empresas para las cuales laboran.

MERCADO INTERBANCARIO

Aquel que permite un flujo de fondos entre los bancos, pues mientras unos tienen excedentes de encaje, otros, así tengan la capacidad de colocación, no captan lo suficiente.

MERCADO MONETARIO

Corresponde a la oferta y la demanda de activos financieros de corto periodo de vencimiento.

MERCADO OFRECIDO

Aquel en el cual la oferta de títulos prevalece sobre la demanda y como consecuencia se presenta una tendencia a la baja en los precios.

MERCADO PRIMARIO

Se habla de mercado primario para referirse a la colocación de títulos que se emiten o salen por primera vez al mercado. A éste recurren las empresas y los inversionistas, para obtener recursos y para realizar sus inversiones, respectivamente.