Buscador de términos
Se encontraron 541 resultados.
AVISO DE OFERTA PÚBLICA
Es el mecanismo que se utiliza para dar a conocer una oferta pública a los destinatarios de la misma.
AVISO DE OFERTA PÚBLICA EN MERCADO PRIMARIO
1) El aviso de oferta podrá realizarse por cualquier medio de comunicación idóneo que la sociedad desee utilizar. En consecuencia el aviso de oferta puede presentarse como una carta circular, un aviso de prensa o a través de cualquier otro medio idóneo. El aviso de oferta debe contener todos los elementos esenciales de la oferta. El numeral 2.4 del artículo 1.2.2.1 de la Resolución 400 de 1995 establece el contenido del aviso de oferta. 2) Tratándose de un aviso de oferta pública de adquisición, este deberá ser publicado en las páginas económicas de un diario de amplia circulación nacional, y su contenido deberá ser el indicado en el artículo 1.2.5.7 de la Resolución 400 de 1995.
ACCIÓN INACTIVA
Aquella que no ha registrado cotización oficial en la Bolsa de Valores de Colombia durante los últimos treinta (30) días calendario.
UNDERWRITING EN FIRME
El agente de colocación o intermediario suscribe o adquiere la totalidad o parte de una emisión de valores, obligándose a ofrecerlos al público inversionista, al precio que se hubiere establecido y durante un plazo determinando. En el evento de que el intermediario no coloque los valores o papeles, asume directamente el compromiso de adquisición.
UNDERWRITING GARANTIZADO
El agente de colocación o intermediario garantiza ante el emisor de valores la colocación de los mismos dentro de un plazo determinado al efecto, con el compromiso de adquirir el remanente no colocado en dicho plazo.
UNDERWRITING AL MEJOR ESFUERZO
El intermediario se compromete con el emisor a realizar sus esfuerzos a fin de colocar la inversión en el público inversionista a un precio fijo dentro de un plazo determinado. En este caso, el agente intermediario no está corriendo ningún riesgo por cuanto al ente emisor más bien le interesa la experiencia que posee en este campo el agente intermediario y no su capacidad financiera para absorber los títulos, en caso de que no puedan ser colocados.
Q-TOBIN
Relaciona el precio de mercado de la acción con su valor patrimonial. Indica si la acción está subvalorada (Q<1) o sobrevalorada (Q>1) con respecto a su valor en libros.
NOMINATIVO
Se dice de los títulos o de las inscripciones contables, de los cuales es titular una persona con su nombre y apellidos, por oposición a los títulos e inscripciones al portador. El carácter de nominativo se establece en ciertas reglamentaciones para controlar mejor la transferencia de acciones y otros valores, o para identificar a las personas que han adquirido ciertos compromisos.
LETRA DE CAMBIO
Es una orden incondicional de pagar una suma de dinero determinada. Puede expedirse a la orden o al portador.
LIQUIDEZ BURSÁTIL
Término que hace referencia al mercado en general o a alguna acción específica. Cuando se trata de este último caso, indica la facilidad que en un momento dado se tendrá para comprar o vender determinada acción. El título de una empresa que mantenga un alto volumen de negociación accionaria por jornada, en relación con su número total de acciones, tendrá una alta liquidez.