Buscador de términos
Se encontraron 541 resultados.
INVENTARIOS
Muestra las existencias acumuladas por productores y distribuidores e indica la presión que hay de la demanda y de las ventas potenciales. Un aumento en los inventarios deja clara la necesidad de disminuir la producción mientras éstos se acomodan de nuevo. Dicha cifra puede ser obtenida para un sector específico o para la economía en general.
INVERSIÓN
Es la aplicación de recursos económicos al objetivo de obtener ganancias en un determinado período.
ACCIÓN PRIVILEGIADA
Esta clase de acciones otorga a su titular, además de los derechos consagrados para las acciones ordinarias, los siguientes privilegios:
a) Un derecho preferencial para su reembolso en caso de liquidación hasta concurrencia de su valor nominal.
b) Un derecho a que de las utilidades se les destine, en primer término, una cuota determinable o no. La acumulación no podrá extenderse a un período superior a 5 años, y
c) Cualquier otra prerrogativa de carácter exclusivamente económico. En ningún caso podrán otorgarse privilegios que consistan en voto múltiple, o que priven de sus derechos de modo permanente a los propietarios de acciones comunes.
a) Un derecho preferencial para su reembolso en caso de liquidación hasta concurrencia de su valor nominal.
b) Un derecho a que de las utilidades se les destine, en primer término, una cuota determinable o no. La acumulación no podrá extenderse a un período superior a 5 años, y
c) Cualquier otra prerrogativa de carácter exclusivamente económico. En ningún caso podrán otorgarse privilegios que consistan en voto múltiple, o que priven de sus derechos de modo permanente a los propietarios de acciones comunes.
ADMINISTRADOR DE LA EMISIÓN
Intermediario financiero que se responsabiliza de los procesos relacionados con la emisión, colocación y redención de las emisiones de títulos valores.
ACUERDOS ENTRE ACCIONISTAS
Dos o más accionistas que no sean administradores de la sociedad, podrán celebrar acuerdos en virtud de los cuales se comprometen a votar en igual o determinado sentido en las asambleas de accionistas. Dicho acuerdo podrá comprender la estipulación que le permita a uno a más de ellos o a un tercero, llevar la representación de todos en la reunión o reuniones de la asamblea. Esta estipulación producirá efectos respecto de la sociedad siempre que el acuerdo conste por escrito y que se entregue al representante legal para su depósito en las oficinas donde funcione la administración de la sociedad. En lo demás, no la sociedad ni los demás accionistas, responderán por el incumplimiento a los términos del acuerdo.
AMORTIZACIÓN DE CAPITAL
Deducciones de las rentas de las empresas calculadas según la renta sujeta a tributación.
AMPLIACIÓN DE CAPITAL
Operación mediante la cual la sociedad procede al aumento de su capital social, emitiendo nuevas acciones.
APERTURA ECONÓMICA
Conjunto de medidas de carácter económico y legislativo, que facilitan el ejercicio del comercio internacional, permitiendo la libre entrada y salida de bienes, servicios, capitales y tecnologías sin restricciones arancelarias.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Convocada en la forma establecida por los estatutos de una sociedad. Tiene como fines principales la verificación de los resultados, lecturas de informe financieros, discusión y votación de los mismos, elección de directores, distribución de utilidades y la formación de reservas.
AUMENTO DE CAPITAL
Incorporación al capital de la empresa de reservas y/o nuevos recursos, efectuado normalmente mediante derechos de suscripción para los accionistas. Requiere de la aprobación de la Asamblea de Accionistas o del Directorio en caso de capital autorizado.