Buscador de términos
Se encontraron 541 resultados.
CALIDAD DE LA CARTERA
Proporción de la cartera vencida sobre la cartera bruta expresada en porcentaje para indicar la morosidad de la misma.
BANDAS DE BOLLINGER
Técnica estadística utilizada para soportar el análisis de acciones o de cualquier otro título valor. Según sea el caso, las bandas determinan los precios de referencia mínimos y máximos. Las bandas se calculan teniendo en cuenta la variabilidad del precio de una acción o título valor y su precio promedio.
BANDAS DE OSCILACIÓN
Las que se fijan a la paridad de las monedas en su relación con otras. Permiten una variación en más o menos 2.5 puntos. El Banco Central del país respectivo, se cuida de recoger o lanzar moneda nacional para que la cotización discurra dentro de estas bandas prudenciales. Cuando no es posible, se recurre a la revaluación o devaluación y, en casos excepcionales, se decreta la flotación de las monedas.
CERTIFICADO DE DEPÓSITO A TÉRMINO
Es el certificado que se recibe por depósitos de sumas de dinero. Los plazos pueden ser de 30 días en adelante siendo los más comunes los de 30, 60, 90, 180 y 360 días. Pueden emitirlos los bancos comerciales, corporaciones financieras y compañías de financiamiento comercial. La tasa de interés por su depósito está determinada por el monto, el plazo y las condiciones existentes en el mercado al momento de su constitución. Son nominativos y no se pueden redimir antes de su vencimiento.
CHEQUE
Libramiento u orden de pago que extiende al portador o a nombre de un tercero que tiene una cuenta corriente en una institución de crédito. Instrumento o documento mediante el cual se transfieren depósitos bancarios entre individuos. Es una orden escrita contra una institución financiera que se gira sobre un depósito de fondos para el pago de cierta suma de dinero a una persona determinada que allá se indica o a su orden o al portador y pagadera a la vista (a su presentación).
COLOCACIÓN PRIMARIA
Es la oferta de nuevos títulos por parte de una entidad para captar recursos con el fin de desarrollar su objeto social. En este caso existe una relación directa entre la entidad emisora y el adquiriente o primer beneficiario del valor.
COMANDITA
Sociedad en comandita. Formada por dos tipos de socios: los colectivos, que responden solidaria e ilimitadamente con todos sus bienes presentes y futuros del resultado social, y los comanditarios, que sólo lo hacen con la cantidad aportada.
COMERCIO MULTILATERAL
Comercio entre muchos países. Se contrasta con el comercio bilateral por el que un país llega a un acuerdo de comerciar con otro, el bilaterismo coloca unos límites a la libertad de los consumidores de comprar los bienes en el mercado más barato, e impide la realización de la especialización internacional plena, al producir cada país para la exportación, aquellos productos en los que goza de la máxima ventaja comparativa. Con el comercio multilateral no existe la necesidad de que un país equilibre sus pagos con cada país en modo individual, sino que sólo tiene que mantener en equilibrio la balanza de pagos global con el resto del mundo.
COMISIÓN
Suma porcentual que se paga a un tercero por sus servicios prestados, la cual para el caso de los bursátiles, generalmente se cobra al comprar y al vender.
COMPETENCIA PERFECTA
Estructura de mercado que se caracteriza por la existencia de numerosos oferentes y demandantes, de tal forma que no pueden imponer ninguna restricción sobre el precio o las cantidades intercambiadas, habiendo movilidad total en los recursos e información completa.