Boletin Juridico Numero 91


Reseña de jurisprudencia
Consejo de Estado
Sociedades comisionistas de bolsa, estándares de solvencia, sanciones, autoliquidación
Sentencia del 11 de marzo de 2021. Radicación: 25000-23-41-000-2014-01748-01 (23501).
Las comisionistas de bolsa deben demostrar fortaleza financiera y capacidad económica para hacer frente a los riesgos que en cualquier momento pueden amenazar sus obligaciones con terceros y tienen que contar con una eficiente administración frente a sucesos inesperados o fluctuaciones de factores externos que, como tales, pueden ocurrir en cualquier día del mes y en ese mismo momento alterar el mínimo de solvencia al que se someten, constituyendo el defecto patrimonial que tipifica el hecho sancionado por el literal g) del artículo 53 de la Ley 964 de 2005. En esas condiciones, es lógico y coherente que la periodicidad tomada para liquidar la multa equivalente al 3.5% de ese defecto, respecto de cada incumplimiento al margen de solvencia, corresponda con el tiempo real de la ocurrencia del riesgo que produjo el desfase de ese margen, y no con promedios mensuales ajenos a la forma aplicada por el supervisor encargado de verificar el cumplimiento de dicho control de ley. Esa base de liquidación no puede resultar alterada con la aplicación de criterios analógicos naturalmente opuestos al principio de legalidad de las sanciones.


Concepto 2020305370-020 del 9 de marzo de 2021

Relación de algunos conceptos proferidos recientemente por la Superintendencia Financiera de Colombia[1]
Almacenes generales de depósito, sistema de administración de riesgo de crédito-SARC
Concepto 2021012412-003 del 23 de febrero de 2021
Los almacenes generales de depósito pueden otorgar crédito a sus clientes con recursos propios y observar la reglas en relación con los cupos individuales de endeudamiento con una misma persona natural o jurídica con el fin de evitar que se produzca una excesiva exposición individual y no están obligados adoptar un SARC, sin embargo sí deberán cumplir con las instrucciones del “Régimen General de Evaluación, Calificación y Provisionamiento de Cartera de Crédito” respecto de los créditos directos que otorguen a sus clientes.
Bróker, ofrecimiento de servicios de entidades del mercado de valores del exterior, oficinas de representación, contrato de corresponsalía
Concepto 2021041211-001 del 1 de marzo de 2021
Solamente las entidades del mercado de valores del exterior que tengan autorizada el establecimiento de una oficina de representación en Colombia o celebren un contrato de corresponsalía con una sociedad comisionista de bolsa de valores o con una corporación financiera locales, tendrían la capacidad de publicitar y promocionar en el país sus productos y servicios del mercado de valores
Entidades financieras, Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo-SARLAFT, suministro de información a contrapartes
Concepto 2021084444-003 del 20 de abril de 2021
No hay disposición que exonere a las entidades del sector financiero de entregar información a sus contrapartes en procesos de debida diligencia y conocimiento del cliente, por lo tanto, podrán suministrar la información que requieran sus contrapartes, siempre que garanticen la reserva comercial y bancaria, así como la protección de datos personales y habeas data. Las entidades vigiladas que en el desarrollo de su actividad pretendan vincular como clientes a otras vigiladas por esta Superintendencia pueden exceptuarlas del cumplimiento de las instrucciones relativas al conocimiento del cliente.
Entidades vigiladas, grupo empresarial, presentación de estados financieros consolidados
Concepto 2021043995-002 del 19 de abril de 2021
Las entidades vigiladas deben observar los principios que la Norma Internacional de Información Financiera 10 – (NIIF 10) establece para la presentación y preparación de estados financieros consolidados cuando una entidad controla una o más entidades distintas, independiente de que su controladora sea o no extranjera. No resulta necesario determinar la existencia de un grupo empresarial para que surja la obligación de consolidación en cabeza de la matriz o controlante si se presenta el presupuesto de unidad de propósito y dirección.
Establecimientos bancarios, corrección a la certificación sobre cancelación de crédito.
Concepto 2021007670-001 del 1 de marzo de 2021
Los establecimientos bancarios, en su calidad de acreedores, tienen la posibilidad de corregir errores en la liquidación de créditos con posterioridad a la expedición de certificaciones o constancias sobre la cancelación de los mismos; no obstante, la modificación de la información contenida en tales documentos solo es posible cuando dichos cambios se acepten de manera voluntaria por sus deudores.
Fondos de capital privado-FCP, distribuciones de mayor valor de aportes
Concepto 2020305370-020 del 9 de marzo de 2021
Los FCP cuentan con la posibilidad de realizar distribuciones de mayor valor de los aportes a sus inversionistas mediante la reducción del valor de la unidad, siempre que se encuentre consagrada en el respectivo reglamento y previsto un procedimiento con reglas particulares para su determinación y giro a los inversionistas de manera periódica.
Instrumentos financieros derivados, contrato marco local, garantías
Concepto 2021039618-001 del 12 de abril de 2021
La posibilidad de recibir dinero en efectivo como garantía de una operación celebrada bajo un Contrato Marco Local está limitada a que las partes así lo acuerden expresamente y que el régimen legal del respectivo intermediario del mercado de valores le autorice tales operaciones. Se resalta que el efectivo en pesos o divisas es una garantía admisible para el cálculo del costo de reposición y el multiplicador por garantías que hacen parte del cálculo de la exposición crediticia de los instrumentos financieros derivados.
Oficial de cumplimiento, renuncia, remoción, separación del cargo, vacancia
Concepto 2021007296-003 del 2 de marzo de 2021
En los casos en que se presente una renuncia, remoción o separación del cargo de oficial de cumplimiento por cualquier otra causa, recae en la entidad vigilada la obligación de tomar las precauciones dirigidas a asegurar que el empleado designado por el órgano nominador cumpla con los requisitos mínimos de idoneidad exigidos para ocupar dicho cargo y desplegar diligentemente las gestiones encaminadas a obtener la autorización de su posesión ante este Ente Supervisor. Lo anterior, con el fin de evitar que se produzcan vacancias prolongadas e injustificadas de dicho cargo.
Prácticas de gobierno corporativo, remuneración de directivos
Concepto 2021056768-001 del 29 de marzo de 2021
Se considera como mejor práctica de gobierno corporativo que la junta directiva y alta gerencia este “suficientemente remunerada” para retribuir la dedicación de tiempo, la cualificación puesta a disposición de la sociedad y la responsabilidad derivada de la condición de administrador. El Código de Mejores Prácticas Corporativas de Colombia (“Código País”) constituye un marco general de adopción voluntaria en temas relacionados con el gobierno corporativo de los emisores de valores en el país.
Seguros, disminución del riesgo, devolución de prima no devengada
Concepto 2021002882-001 del 25 de febrero de 2021
La devolución en dinero de la prima no devengada al tomador que decida no renovar la póliza será procedente siempre que se trate de un ramo respecto del cual la aseguradora haya identificado una disminución del riesgo como consecuencia de las medidas de aislamiento preventivo decretadas por el Gobierno Nacional con ocasión pandemia. Cualquier otra alternativa ofrecida por la aseguradora para efectuar la devolución requiere la aceptación del tomador de la respectiva póliza.
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo-SARLAFT, retracto o desistimiento, reportes por tentativa de vinculación comercial
Concepto 2021058181-001 del 31 de marzo de 2021
No existe una definición legal, jurisprudencial o doctrinal sobre qué se debe entender por retracto o desistimiento. Ante una situación en la cual no sea posible efectuar los procedimientos de conocimiento del potencial cliente se deben activar todos los controles y reportes a que hubiere lugar, obligación que no se encuentra exceptuada frente a ningún servicio o producto financiero.
Sociedades comisionistas de bolsa, recursos de clientes inactivos
Concepto 2021078012-003 del 29 de abril de 2021
Las sociedades comisionistas de bolsa deben realizar todas las gestiones necesarias para entregar a quienes correspondan los recursos confiados para su inversión en el mercado de valores; no siendo posible, de acuerdo con el marco normativo aplicable, dar una destinación diferente a la ordenada por el cliente. Lo anterior, toda vez que estas entidades no están habilitadas para recibir y mantener depósitos de recursos del público y, por ende, deben canalizarlos hacia inversiones en el mercado de valores, según lo instruido por el cliente o proceder a su devolución.
[1] El texto completo de los conceptos aquí relacionados puede consultarse en nuestra web: www.superfinanciera.gov.co por la ruta ‘Normativa//Conceptos’ o por ‘Servicios de Información al Ciudadano/Buscador de Conceptos Jurídicos y Jurisprudencia’
Última modificación 19/07/2023