Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia al usuario en su navegación.
Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestras Políticas web.

La IA facilita la toma de decisiones informadas de los consumidores financieros
Bogotá, 24 de octubre de 2025. – El uso creciente de la tecnología está impactando de manera importante no solo la inclusión financiera en Colombia y demás países de la región, sino la protección a los consumidores contra el fraude que se presenta en todo el planeta.
Proyecto de Circular Externa 1901_2025 2da Ronda
Mediante la cual se imparten instrucciones sobre el régimen de transacciones entre los establecimientos de crédito, y las entidades señaladas en el parágrafo del artículo 2.1.19.1.1 del Decreto 2555 de 2010, con sus vinculados. Anexo. Ampliación del segundo plazo para comentarios: Martes 28 de octubre de 2025 hasta las 5 pm. Sugerencias: Enviar el formato para comentarios externos al correo normativa@superfinanciera.gov.co
Ahorro e inversión, las bases del desarrollo económico
Barranquilla, 23 de octubre de 2025. - Uno de los mayores retos que tiene Colombia para garantizar el crecimiento de su economía es fortalecer la cultura del ahorro y la inversión, objetivos que se logran con una mayor educación financiera en todos los segmentos de la población.
Sociedades fiduciarias ofrecen productos y servicios supervisados por la SFC
Bogotá, 23 de octubre de 2025. - El sistema financiero ofrece muchas alternativas de inversión para todos los perfiles de riesgo y no se centra únicamente en productos tradicionales como las cuentas corrientes y de ahorro o los Certificados de Depósito a Término (CDT), dijo el Superintendente Delegado para Fiduciarias de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), César Reyes Acevedo.
SFC promueve la innovación tecnológica y la educación financiera para proteger a los consumidores
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) está comprometida con la protección de los consumidores e inversionistas mediante estrategias de educación financiera y el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), dijo el director de Proveedores de Infraestructura de la entidad, Edgar Saad Mor.
SFC hará nuevas exigencias a las entidades financieras para proteger a los consumidores contra el fraude
Cartagena de Indias, 23 de octubre de 2025. Pese a que el sistema financiero colombiano recibe ataques cibernéticos de manera permanente, este sector está preparado para afrontarlos de manera eficiente, dijo el Delegado Adjunto para Riesgos de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), Guillermo Sinisterra.
La SFC está comprometida con la protección al consumidor frente al fraude digital
Durante el tercer día de la Semana Mundial del Inversionista, el Superintendente Delegado para el Riesgo Operacional y Ciberseguridad de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), Francisco Espinosa, habló sobre los esfuerzos que la entidad viene desarrollando, desde un enfoque normativo, para combatir los fraudes y estafas en el ecosistema digital colombiano.
Finanzas digitales como pilar para la inclusión e innovación financiera
En el segundo día de la Semana Mundial del Inversionista –que se desarrolla en diferentes ciudades del país– tuvo lugar la conferencia Finanzas digitales que se realizó en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. En ella, nuestro Director de Investigación, Innovación y Desarrollo, Francisco Duque, compartió una visión estratégica sobre el papel de la innovación en el fortalecimiento del sistema financiero colombiano.