¿Qué es la industria aseguradora?
En el mundo de hoy se realizan tratos o acuerdos para “asegurar los riesgos”. Un riesgo es una “posibilidad” (puede que si como puede que no) de que ocurra algo que “no queremos”, lo cual puede afectarte a ti, a tu familia, a negocios o empresas o a tu comunidad.
Vamos a entender lo que es asegurar riesgos:
Una parte A, llamada empresa aseguradora, se compromete a entregar un dinero (indemnización) en caso de presentarse un accidente o tragedia (incendio, muerte, accidente, robo, enfermedad). Al mismo tiempo, una parte B, llamada tomador, que es quien compra el seguro, deberá pagar a la empresa aseguradora una cuota de dinero como precio (prima) que garantice esa protección si ocurre el hecho inesperado. El trato funciona así; si no ocurre ninguno de estos hechos o riesgos la aseguradora no paga al asegurado, pero si se presenta el hecho, durante la vigencia del contrato, la aseguradora debe pagar a la persona afectada, que se llama asegurado o beneficiario, siempre y cuando estén cubiertos (acordados).
Muchas personas pagan dinero a las aseguradoras mensualmente, pero pocas son las que cobran los seguros, ya que los siniestros o accidentes no ocurren todos los días.
Última modificación 25/01/2018