¿Qué es una cuenta de ahorro y cómo funciona?
¿Te ha pasado que ves en un centro comercial algo que quieres y tus papás no pueden comprarlo porque es muy caro o porque no tienen dinero?
También puede pasar que así no tengan dinero en el bolsillo, ellos sacan una tarjetica mágica y pagan con ella o van a una máaquina llamada cajero electrónico y allí pueden pedir billetes para comprar lo que necesitan.
Esa magia de la tarjeta y los cajeros tiene su explicación y es gracias a las cuentas de ahorros. Si tus papás tienen la tarjeta (que se llama de ahorros o débito) y han usado los cajeros, seguramente es porque tiempo atrás fueron a un banco o a otras entidades financieras y abrieron una cuenta de ahorros y guardaron allí dinero.
Las cuentas de ahorros son espacios seguros que tienen los bancos para guardar el dinero de las personas. Funcionan como una alcancía, es decir sirven para acumular dinero (billetes), pero se diferencian de ellas porque las cuentas de ahorro se abren con una clave (números secretos), que sólo conocen los dueños de la cuenta, y tienen una tarjeta con la que las personas pueden sacar y guardar dinero en cualquier momento (en el banco o en los cajeros electrónicos).
Lo que si funciona igual a la alcancía es que entre más plata metas pues mayor será tu ahorro y así podrás comprar muchas más cosas que quieras o necesites. De igual forma, si sacas toda la plata que tengas en la cuenta, pasa igual que cuando destapas tu alcancía, te quedas sin nada y te toca volver a empezar a ahorrar.
Última modificación 24/01/2018